Creencias y Religiones

“Todos tenemos el derecho de creer en lo  que queramos creer, de tener una religión…   (Art. 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos)

Decía en otra ocasión, al hablar de las libertades trascendentes, respecto a la fe y conciencia de las personas, que observaba entre las principales religiones del mundo más coincidencias que contradicciones, más cercanías que distanciamientos, como: amar a Dios, servir al prójimo, respetar a los padres, no matar, no violar, no robar, no mentir -común a todas ellas-  mandatos o preceptos incluidos todos ellos en la Ley Natural que el Creador imprime en las conciencias del ser humano y le recuerda durante toda su vida lo que está bien y lo que no, marcándonos unas fronteras que no debemos atravesar en nuestros comportamientos con nosotros mismos y con los demás.

Cocinando listas electorales

El comienzo de 2019 ha puesto en marcha al 100% la actividad de los diversos partidos políticos para confeccionar las listas electorales para el 26-M, fecha de elecciones europeas, autonómicas y municipales.

Para las elecciones europeas, se designarán políticos curtidos, con experiencia, salvo excepciones o sorpresas. Para las autonómicas, habrá candidatos ya conocidos por su trayectoria política y también caras nuevas, que todos los partidos buscan entre independientes, a la vista de una situación que indudablemente es volátil, y que refleja un hartazgo extendido hacia los partidos y el modo de hacer política. Y en las listas electorales municipales habrá muchos cambios, como suele ser habitual, pero menos de lo que desearía la mayoría de los votantes.

No mes endogamies

El fallit primer intent de renovacio del Consell General del Poder Judicial –CGPJ– (en novembre de 2018) ha posat damunt la taula, una volta mes, la formula d’elegir els membres d’esta institucio que governa l’ordenament de la justicia. El qüestionament procedia del coneiximent previ del nou president –que ho sería tambe del Tribunal Suprem– abans de que se sabera quí eren els components, que son els qui l’haurien d’haver triat, formalment. Aço sería una mostra de la ‘teledireccio’ partitocratica del CGPJ. Res nou. 

En primer lloc, l’actual procediment –una ‘seleccio’ a proposta del parlament, entenga’s, dels partits politics, avalada pel Constitucional– es venía aplicant des de fa una trentena d’anys sense problemes i quasi tots se conformaven, ya que una volta tenien la ‘majoria’ uns i una atra, els atres, donat que en ser un sistema bipartidiste s’alternaven. Fins fa quatre dies era un funcionament ‘normal’, pero curiosament hui no, ara es casi una perversio de la democracia. 

Igualdad y Diversidad

“Todos hemos nacido libres e iguales”. (Art. nº 1 Declaración Universal de Derechos Humanos)

Cuando Naciones Unidas en 1948 lanzó la citada Declaración Universal de Derechos Humanos al mundo, muchos debieron pensar que fue más bien una súbita declaración de buenas intenciones que el resultado de un proyecto, de un concienzudo estudio de derechos realizados por hombres sabios, que tras largas jornadas de debates, alcanzaran unos acuerdos  con esperanzadores resultados, con nuevas expectativas a las naciones, para que en pocas décadas solucionaran los graves problemas de libertades y desigualdades de los países, que después de 70 años, todavía las padecen. Personalmente, después de mucho tiempo de reflexionar sobre el tema, y solo a la vista del complicado y peligroso panorama mundial actual que nos asusta, y con la situación migratoria africana  en Europa, me inclino a considerar que esa Declaración de buenas intenciones de Naciones Unidas fue insuficiente y timorata, difícil de imponer e imposible de cumplir.

VOX en su laberinto

Las negociaciones entre PP, Ciudadanos y Vox en Andalucía no están siendo fáciles. Vox está estirando la cuerda tanto, que ha de pensar que a veces la cuerda se rompe, y sus votantes no entenderían que sea el obstáculo para el cambio político en tierras andaluzas.

Vox afirmó que no sería obstáculo para el cambio en Andalucía. Sin embargo, luego ha cambiado de opinión, y ha presentado unas propuestas,  las 19 propuestas de la Comisión Negociadora, que PP y Ciudadanos califica como inaceptables que están siendo un serio obstáculo para el cambio. El PP presentó ayer un texto alternativo, esperando que Vox ceda o conceda, según se mire.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos