Islam en Altura

La polémica va en aumento en Altura, a raíz de la decisión de la Consellería de Educación de que se imparta Islam en el único centro escolar que hay en la localidad, el colegio público “Virgen de Gracia”. Ayer, a última hora de la tarde, estaba convocada una concentración en Altura para protestar por esa decisión, con el acatamiento municipal, bajo el lema “la educación de nuestros niños/as no se impone”. Los padres lamentan que la decisión de impartir Islam no se haya llevado por los cauces establecidos y con la conformidad de los organismos educativos. 

La Consellería ha decidido, a propuesta del imán de Castellón, que se imparta en Altura; en Almassora y Segorbe no salió adelante la propuesta, y todo parece indicar que en Altura tampoco se impartirá finalmente el curso próximo. La mayor parte de los ciudadanos no están de acuerdo, y no parece un buen modo de impartir una enseñanza religiosa contra el parecer de la sociedad.

Elecciones generales ya

Puigdemont amenazó ayer a Sánchez con cambiar el voto de investidura si no “corresponde”. Ojalá haya pronto elecciones generales, como pide la mayoría de los españoles.

Pedro Sánchez prometió convocar elecciones “pronto”, y luego el pronto se convirtió en agotar la legislatura hasta 2020. Ha llegado a La Moncloa y se encuentra feliz, por lo que hará lo que esté en su mano para llegar a 2020, con el riesgo para España de que siga cediendo a pretensiones independentistas o las que le pidieron o piden los restantes siete partidos que hicieron posible la investidura.

El tenista Rafael Nadal, ante la situación que se creó, expresó muy claro su deseo: “Yo quiero votar”. Es una persona normal, que suele expresar lo que el sentido común dicta a la mayoría, en este caso ante el Gobierno más débil que ha tenido España, con un PSOE en sus horas más bajas en ese momento, pero que encontró el común denominador de echar a Rajoy para recibir el apoyo de la mayoría del arco parlamentario.

El aprendiz de Nicolás Maquiavelo

Es una aberración que el presidente de la gran nación española sea elegido por los mismos que desean destruirla como estado y como nación. Solamente una ambición política sin límites éticos, enloquecida o enfermiza, desmedida, podría explicarlo. Es el caso más insólito y más grave de nuestra historia política. En este caso el elegido presidente es un niño bien. Así define el dicho popular a los jóvenes pertenecientes a familias acomodadas, de alta cuna (perdón Cecilia por copiar este pequeño fragmento de tu canción), Su padre es un reputado economista que dirigió muchas empresas y estaba muy vinculado a los altos poderes financieros. Su madre, abogada y funcionaria con destinos muy relevantes en la Seguridad Social. Vamos, que el ambicioso Pedro no tuvo que sufrir las carencias y los agobios económicos de muchos jóvenes de su generación para forjarse un futuro profesional estable. Ese flanco lo custodiaban y garantizaban celosamente los papás. No sé lo que opinaría Alfonso Guerra al respecto.

En avión oficial al FIB

AvionPedro Sánchez vino a un concierto del FIB el pasado fin de semana, acompañado por su esposa. Si se hubiera quedado en esto, sería una noticia más del arraigo y tirón que tiene este festival musical, y el presidente del Gobierno tiene todo el derecho del mundo a organizar su descanso y el de su familia como le parezca oportuno, aparte de que siempre halaga que venga a la provincia de Castellón el presidente del Gobierno, sea del partido político que sea, pues así conoce mejor nuestras circunstancias y cultivan el afecto a personas, problemas, necesidades, ilusiones y hasta pueden comprometerse un poco más, aunque sólo sea un poco más.

Zapatero hunde a Soraya

El expresidente Zapatero ha declarado que sería bueno que Soraya sea la próxima presidenta del PP, y esa postura refuerza la candidatura de Pablo Casado.

Rodríguez Zapatero argumentó que Soraya es “dialogante”, y semejante apoyo sólo ha generado más apoyos entre los compromisarios del PP que han de elegir presidente de su partido mañana o pasado. Si un personaje tan nocivo para España quiere que Soraya sea presidenta, es porque le ve como “pasado”, un lastre para la recuperación del PP, y por tanto interesa al PSOE.

Tanto Pablo Casado como la exvicepresidenta del Gobierno se están moviendo para buscar apoyos, uno jugando la baza de la juventud y la recuperación ideológica del PP y la otra esgrimiendo la experiencia. Es incierto el resultado, pero es fácil imaginar el desasosiego que han producido en Soraya las palabras de apoyo de Zapatero, ya que sabe que juega en su contra.

Geopolítica de la diplomacia: de la clásica a la digital (y IV)

Diplomacia digital

Si bien las principales finalidades de la diplomacia, tales como representar, establecer negociaciones y garantizar los intereses específicos de su país siguen siendo plenamente vigentes, lo que está cambiando es la forma de conseguir dichos objetivos.

La tecnología de las comunicaciones, el amplio mundo del ciberespacio, la masiva difusión de internet y el creciente uso en todo el mundo de las redes sociales, servicios de mensajería instantánea y otras plataformas digitales, ofrecen un espectro novedoso pero tremendamente importante para seguir satisfaciendo los fines propios de la diplomacia tradicional.

Y aquí es donde entra en juego la llamada «diplomacia digital», que de un modo muy conciso se podría definir como alcanzar los fines clásicos de la diplomacia mediante el uso adecuado del ciberespacio, especialmente de las redes sociales. Dicho de otro modo, también podría definirse como el empleo de sistemas, medios y procedimientos digitales con la finalidad de conseguir objetivos diplomáticos.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos