CAPITÁN ARREDONDO
Nacido en Baeza (Jaén) el ocho de enero de 1890 y muerto por la Patria en Marruecos el 19 de noviembre de 1924.
Miembro de una familia con tradición militar, cursó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo, donde 1911 fue promovido a segundo teniente con destino en el Batallón de Cazadores de Barbastro.
Con la firma del tratado de Fez de 14 de noviembre de 1912 se establecía en Marruecos un protectorado francés que abarcaba 415.000 km2 de territorio productivo y España se encargó de lo que le daban: 21.000 km2 de terreno árido, una colonia sobre un mar de piedras y guerreros: el Rif y Yebala. Un regalo envenenado; un colonialismo por rebote, que significaba renunciar a Tánger y que Romanones y Alfonso XIII aceptaron de buen grado.
Esa situación ocasionó la resistencia de las tribus, a las que España opondría el ejército que en 1912 fue denominado Ejército de África, al que acabaría incorporándose el entonces teniente Arredondo.
