LAS ÓRDENES MILITARES en LA RECONQUISTA y REPOBLACIÓN del REINO DE VALENCIA
I. GENERALIDADES
La expansión de la Corona de Aragón por tierras del litoral mediterráneo peninsular fue una propensión lógica de los territorios que componían la Corona, dada su singular estructura geográfica y los intereses personales creados en esta fase de avance de la conquista cristiana (1).
La conquista valenciana se consumó en un período de tiempo relativamente corto. A ello coadyuvaron varios factores: a) la debilidad interna y las luchas intestinas de los musulmanes valencianos, b) la superioridad militar y la colaboración de la nobleza, caballeros y Órdenes religioso-militares, c) el proceso de pactos propugnado por el rey Jaime I el Conquistador y las rendiciones o sumisiones voluntarias, en muchos casos, d) la política integradora del Monarca y las condescendientes estipulaciones concertadas para atraer a los valenciano-musulmanes. Estas condiciones determinaron que no se produjeran fuertes enfrentamientos bélicos ni fueran necesarios grandes contingentes poblacionales (2).