DE MIGRANTES y financiaciones singulares
Cuando España se encontraba más concentrada que nunca, cruzando quizá la mayor crisis de su corta democracia, que cuestionaba la supervivencia de un gobierno sumamente debilitado por la corrupción, por los numerosos casos judiciales en curso, por tumultuosos debates parlamentarios, por comités decadentes y congresos triunfales, he ahí que las portadas cambian de signo y de pronto, dos noticias acaparan las páginas de los rotativos y las pantallas de la televisión: se trata del choque racial surgido en la localidad murciana de Torre Pacheco y la Financiación singular de Cataluña.
La cuestión migratoria brota intermitentemente desde hace décadas, en España, en Europa y en todo el mundo desarrollado en que los índices de natalidad insuficientes impiden mantener el relevo demográfico, lo que es visto como un claro objetivo para los desfavorecidos países en desarrollo.