¿La Iglesia católica es un estorbo?

No nos engañemos. Ha sido así desde el principio. La Iglesia Católica es un estorbo para todos aquellos que tienen una cosmovisión totalitaria de la sociedad y les molesta que otros puedan competir en un espacio libre y con las solas armas de la fe, de la razón y de la palabra.

Cuando el pueblo judío opta entre Jesús y Barrabás, no lo hace entre un profeta y un vulgar y peligroso delincuente La opción opera –según ellos- entre un molesto agitador que puede socavar los cimientos políticos y espirituales del pueblo judío y un carismático caudillo nacionalista, “un combatiente de las resistencia” contra la opresión romana, como dice el papa Benedicto XVI en su interesante libro titulado “Jesús de Nazaret”. El mismo origen semántico de la palabra Barrabás confirma la tesis expuesta por el papa (Bar-Abbas, quiere decir “hijo del padre”, una denominación típicamente mesiánica).

Un PSOE desfigurado

Isabel Bonig afirmó la semana pasada que Puig y Oltra han roto con la sociedad valenciana dando la espalda a las demandas reales de los ciudadanos. Les acusó de recortar las libertades, llevar a cabo la imposición lingüística, gobernar con sectarismo y enchufismo, y copiar la hoja de ruta diseñada por el nacionalismo catalán. La mayor parte de esos “dardos” van dirigidos a dos Consellerías –Educación (Vicent Marzà) y Sanidad (Carmen Montón)-, al igual que hizo el portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Alexis Marí, en fechas recientes.

Hay ebullición en todos los partidos políticos de la Comunidad Valenciana, por motivos diversos. Y en medio de este panorama un grupo de socialistas valencianos han redactado este fin de semana el “Documento de Gestalgar”, con aportaciones para el próximo Congreso del PSOE y de los demás congresos próximos de los socialistas.

Periodistas acosados

Podemos ha retado a la Asociación de la Prensa de Madrid a que lleve a los tribunales su acusación de amenazas y acoso a diversos periodistas. Han de calcular bien los líderes podemitas sus pasos, pues al frente de la Asociación de la Prensa de Madrid está la experimentada Victoria Prego.

Una dubitativa Irene Montero sembró de más dudas la acusación de amenazas a periodistas, cuyo nombre lógicamente no se conoce. Llegó a decir que no conocía bien la situación y que no son ciertos los hechos que se denuncian. Pablo Iglesias ha dicho que es un hecho tan grave que, si tienen pruebas, los tribunales son el lugar para aclararlo.

Enfrente tiene Pablo Iglesias a Victoria Prego. Cuando se han hecho públlicas esas denuncias para proteger el trabajo de los periodistas, no me creo que Prego se haya lanzando sin paracaídas, sino que ha intentado cortar de raíz esas amenazas, pues ya sabemos todo que la justicia no es precisamente rápida en nuestro país, y que el trabajo periodístico no puede esperar a mañana: es el hoy lo que manda.

Los dragones de cuera

Una de las páginas más oscuras y desconocidas de nuestra presencia en América del Norte es la de la línea de fuertes que protegieron nuestras fronteras en condiciones muy difíciles. Habitados por soldados duros, acostumbrados a las penalidades y al frecuente abandono en que la administración virreinal (no digamos de España) los tuvo, sostuvieron la presencia española desde finales del S. XVI hasta la caída de las colonias en el S. XIX.

Esta es la historia de esos fortines y la de los hombres que los construyeron, habitaron y defendieron; que vivieron y murieron en el más absoluto anonimato en las fronteras más lejanas de España.

Continúa leyendo en PDF

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos