Cultura

El ‘lemosín’, eufemismo de pureza de sangre idiomática del valenciano

¿Por qué y cuándo surge la foránea denominación de lemosín para el valenciano?. En la reconquista de Valencia, en 1238, nadie usaba esta palabra y, mucho menos, hablaba tal dialecto occitano salvo, quizá, algún soldado procedente del Macizo Central francés, feudo de Inglaterra hasta su liberación definitiva por Juana de Arco.

La denominación de lemosín, usada esporádicamente por trovadores que componían en occitano, no aludiría al valenciano hasta el siglo XVI y por motivaciones extralingüísticas. La inocencia guiaba la nomenclatura idiomática en tiempos de Jacme I Nadie había abierto la caja de Pandora del idioma como ariete del nacionalismo; lo que explica que el primer Llibre del Repartiment de Mallorca (a.1232) estuviera en latín y árabe; el de Valencia, en latín.

Nebot i Pérez i la seua obra gramatical

Josep Nebot i Pérez naix en Vilarreal en 1853 i mor en 1914. Cursà la carrera de Farmacia i descollà com escritor, pero la seua professio seria la de Archiver en la Biblioteca de l’Universitat de Valencia. D’entre les seues diferents publicacions es volen destacar les de caracter llingüistic: Apuntes para una gramática valenciana popular (1894) i Tratado de ortografía clásica valenciana (1910).

En temes filologics es autodidacte, com Constanti Llombart, en qui tenía depositades grans esperances per a solucionar el problema que generava l’anarquia ortografica en la qual es movien els escritors valencians del moment. Despres de la mort de Constanti Llombart publicà els Apuntes para una gramática valenciana popular (1894) en l’objecte de contribuir a posar solucio ad eixa situacio que considerava ben negativa per al progres de la llengua valenciana.

Suscribirse a Cultura