Confiança i coherencia (i III)
La coherencia es la vinculacio o relacio que hi ha entre unes coses i unes atres; mes en concret, es referix a l’actitut i la conducta llogiques i conseqüents en una posicio anterior o en els principis que es defenen i professen.
I ara, ¿de quí toca parlar? De Podemos, dels dirigents del partit: del secretari general Pablo Iglesias i de la portaveu en el Congres, Irene Montero. L’escandal domestic, resolt fa uns dies (27-5-18), naixque arraïl de l’anunci de la compra d’un chalet de 660.000 euros en la rodalia de Madrit. Alli pretenen instalar-se i viure en els bessons que esperen pronte.
¿Qué te d’irregular la compra d’una casa d’eixe preu? En principi, no res, si no fora per un pero. Fa uns anys, en 2012, Iglesias criticà que l’exministre d’Economia Luis de Guindos adquirira un atic per 600.000 euros per a ‘especular’, segons el dirigent podemita.
No menors, son les ocasions en que han presumit de viure com la gent normal i corrent, per a confrontar-ho a les dels rics: el poble i la ‘casta’. I lo dit i escrit se’ls ha tornat en contra.

El mayor pecado de nuestro siglo es haber perdido el sentido del pecado”. La famosa frase del Papa Pío XII es un profundo diagnóstico de la situación moral de nuestra época que nos explica, desde su misma raíz, la actitud de innumerables hombres hacia la religión y hacia la ética. En este tema, lo que distingue a nuestra época de cualquier otra es una actitud mental. El pecado y la fragilidad moral es inseparable de la condición humana, pero antes se tenía conciencia de culpabilidad, y ahora se ha perdido esa conciencia. Tal situación, mírese desde donde se la mire, reviste una inmensa gravedad, porque no se trata de un simple cambio cultural o social, sino de la misma conciencia del hombre, de su ser más íntimo y personal. Muchos valores de la ética, sobre todo los que regulan la dimensión íntima, han desaparecido del universo moral de nuestros contemporáneos.
Todas las instituciones civiles y diocesanas se están volcando en Valencia para recibir a los 629 inmigrantes del barco “Aquarius”.