Nuevos modos de financiar la escuela

Jesús Muñoz de Priego, asesor jurídico de Escuelas Católicas de Sevilla, autor de un libro titulado “Libertad de enseñanza… ¡para todos!”, con motivo de su publicación, la web de la Federación de Enseñanza del sindicato USO, publicó una entrevista con él.

“Que se hable de libertad de enseñanza resulta molesto a ciertos colectivos, quizá porque lo que pretenden es limitarla o eliminarla, y aún hoy en día es incómodo socialmente hablar explícitamente de limitar las libertades de los ciudadanos, aunque sea eso precisamente lo que buscan”, dice Muñoz de Priego. “Ojalá al menos fueran claros y salieran a la luz pública manifestando que están en contra de la libertad de enseñanza y de que los padres puedan elegir en lo fundamental (el ideario, la propuesta educativa singular del centro, el proyecto de hombre y mujer que ofrece)”.

¿La Europa de los estados o la Europa de los pueblos?

Los recientes acontecimientos de Cataluña, con intenciones marcadamente secesionistas o separatistas, han disparado la alarma en muchos centros del poder político europeo. No tiene nada de extraño que muchos líderes se hayan apresurado en declarar que una Cataluña independiente no tendría acogida ni sitio en la Unión Europea.

Recuerdo que Jordi Pujol en múltiples ocasiones ha declarado ser partidario de la Europa de los Pueblos más que de la Europa de los Estados. Para este personaje, que mantenía relaciones asiduas con los nacionalistas escoceses, el pueblo catalán es la verdadera nación originaria y el Estado es una mera creación artificial y meramente administrativa, convertido en injustificado dictador de los pueblos genuinos. Su gran equivocación, y la de todos los nacionalistas, radica -ya lo hemos dicho muchas veces- en confundir la nación con la lengua.

Una hipotética independencia de Cataluña alentaría el radicalismo de muchos movimientos nacionalistas españoles y europeos que intentarían seguir sus pasos.

Aviso a Europa: “Un camello que cae atrae a muchos salteadores”

Nos situamos en la reacción del establishment occidental a la ordalía de los atentados contra Charlie Hebdo y el supermercado judío en enero de 2015 –un verdadero pulso civilizacional– que merece la sentencia bíblica: “Habéis sido pesados en la balanza, y se os ha encontrado livianos” (Dan. 5,27)

Un Pablo Iglesias avinagrado

El líder de Podemos siempre ha tenido un aire de enfado permanente, de vinagre. Lo justificaba diciendo que el pueblo sufría. Ahora se ve que sus fracasos electorales, demoscópicos y deterioro de su valoración en su propio partido revelan un ego muy herido.

A Iglesias no le ha hecho ninguna gracia lo de Tabarnia, y la presentación en clave de humor del presidente “en el exilio” Albert Boadella, exponiendo que la grave crisis catalana y de deterioro de la convivencia diaria –una tragedia diaria– también necesitan un poco de humor, para resaltar que la independencia es imposible, y por eso cabe el humor. No conviene agigantar todavía más la tensión, Puigdemont y cía han puesto en marcha un circo de ninguna gracia, y cabe hacerla con un “procés” de pandereta.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos