LAS BARRAS ROJAS Y AMARILLAS de la Iglesia

La hondas raíces de la Real Senyera

Ricart García Moya

1 estiguí dotorejant per chicotetes&nbsp;iglesies. N'hiavía molta vellea en tot&nbsp;y, de la foscor dels temps migevals,<br />
sobreixíen grans estandarts en roig&nbsp;y groc, cromatisme adoptat dels&nbsp;pagans per Silvestre I, en el sigle IV." data-entity-type="file" data-entity-uuid="9c21d2fb-564e-4893-b691-81bccdc1280b" height="362" src="/sites/default/files/inline-images/LasBarras_1_R.jpg" width="272" />

Oltra fracasa

Mónica Oltra lleva cuatro años y medio siendo lo que quería ser, consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas –además de vicepresidenta-, marcándose el reto de dar un salto cualitativo y cuantitativo en cuestiones tan sensibles socialmente como los Menores y la Dependencia, para demostrar que un gobierno de izquierdas mejoraría lo que hasta ahora había hecho el PP. La sociedad quiere eficacia en esas materias, no promesas ni palabrería, y ya es hora de hacer balance de lo logrado por Oltra. Ya se sabe que la fuerza de una cadena se mide por el eslabón más débil, por lo que el lector puede juzgar si Oltra ha fracasado o no.

El Libre Comercio en los países pobres; capítulo II: SUDÁFRICA y el LOBBY SUDAFRICANO

En el primer capítulo expusimos los datos sobre el bajo nivel económico de los países con los que la UE está firmando Tratados de Libre Comercio que perjudican a nuestra agricultura. También hablamos de Swazilandia y de la corporación agrícola danesa “United Plantations”, como primer ejemplo de como las grandes corporaciones agrícolas olían el negocio de cultivar con costes de producción bajos y se hacían con el control de las tierras del país;

http://clubjaimeprimero.org/content/el-libre-comercio-en-los-paises-pobres-capitulo-i-swazilandia

1.935-1.945 BENICARLÓ entre dos censos electorales

PRÓLOGO

Conocer la historia es un ejercicio intelectual inherente a la formación cultural de la ciudadanía: no estudiamos historia por un capricho pedagógico ni por mera obligación curricular, lo hacemos para aprender del pasado y formar nuestras opiniones acerca del comportamiento humano sobre la base del conocimiento y no de la verdad impuesta.

El Libre Comercio en los países pobres; capítulo I: SWAZILANDIA

Ya hemos tratado en otros artículos los graves daños y el serio riesgo de desaparición que tiene la agricultura europea a causa de los acuerdos de Libre Comercio Internacional que “la Comisión Europea” está firmando con países poco desarrollados, como es el caso de los acuerdos de asociación económica con la AAE SADC (compuesta por la República de Botsuana, el Reino de Lesoto, la República de Mozambique, la República de Namibia, la República de Sudáfrica y el Reino de Suazilandia) y todos los acuerdos de asociación económica surgidos de la Unión por el Mediterráneo, como es el caso de Marruecos, Egipto y Turquía.

En el presente artículo vamos a analizar las consecuencias que estos acuerdos tienen para esos terceros países y a quien benefician realmente.

LA POBREZA DENOMINADOR COMÚN

VOX contra Ribó

Dirijo estas líneas a quienes no tengan prejuicios, respeten a las personas y sus opiniones, huyan de tópicos y simplificaciones, y hasta estén dispuestos a cambiar de opinión o replantearse afirmaciones. Vaya de entrada mi opinión de que quien insulta demuestra que carece de argumentos y se retrata por su cerrazón, con posturas que tienen mucho de dictatoriales. Ayer VOX presentó en Valencia una denuncia contra Joan Ribó, el alcalde de la ciudad, porque había afirmado que VOX es responsable de “muchas agresiones contra las mujeres”. Al tener noticia de estos hechos, me parece lamentable la afirmación de Ribó, y desde luego me parece razonable que Vox lo denuncie. Y, a la vez, me entero de que un concejal de Vox en Manises también ha denunciado al alcalde de la ciudad, porque le llamó “nazi”, por defender que el texto que allí se leyó sobre la violencia de género es “inconstitucional y con información falsa”. Dos alcaldes de Compromís denunciados por VOX: atentos a este dato, puede no ser casual, sino revelador de una actitud que puede seguir deparando sorpresas.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos