Actitudes políticas conciliadoras de FRAY VICENTE FERRER (I)

Resumen:

El prestigio intelectual y la ecuanimidad del predicador dominico fray Vicente Ferrer (1350-1419) le llevaron a ser requerido por grandes personalidades de la época para intervenir como conciliador y hombre de paz en grandes conflictos políticos y religiosos de la Europa bajomedieval como fueron los enfrentamientos y luchas de los bandos sociales en Valencia; el Compromiso de Caspe para elegir rey de la Corona de Aragón; el dar solución al Cisma de Occidente, y en las “Disputas teológicas de Tortosa-Sant Mateu” o “controversias judeo-cristianas” y favorecer la conversión de judíos.

Palabras clave: Vicente Ferrer eficaz pacificador de los conflictos de su época.

 

Abstract:

Ataques al Rey

Los ataques al Rey se volvieron a repetir, de modos diversos, el pasado 12 de octubre, Día de la Hispanidad. En Pamplona un grupo de jóvenes de Bildu, a la luz del día y enfrente de la sede del gobierno de Navarra, “decapitaron” una estatua de Felipe VI –y otra de Colón, como equiparando una figura con otra, que es más que discutible,  como signos de “colonización”-, en un acto que no se debía haber permitido: total impunidad, nada de nocturnidad y que el gobierno navarro lo viera y consintiera, nos gustaría saber si alguien va a multar a esos jóvenes, y hasta por la imágenes es más que dudoso que vivieran las normas de protección contra el Covid-19. Pero todo se les consiente a los miembros o simpatizantes de Bildu en estos momentos, en Navarra y en España, pues sostienen a los dos gobiernos socialistas. En todo caso, esos actos de falta de civismo no tienen justificación.

FANTASMES "MOSSARAPS" i antroponimia valenciana (III)

Com els catalanistes pensen que els “mossaraps” valencians no son mes que fantasmes, en consequencia no els busquen, i per tant, no els troben. Com imagine que, a banda de repetir sense parar els destrellats que inventen per separat, deuen investigar, encara que siga poc, segurament, si ne veuen algun, ixen fugint, com si no l’hagueren vist, per por a que s’assole el dogma.

I una mostra de que no es tan dificil trobar-los, es que nomes en una miqueta d’aficio, crec haver-ne trobat algun, llevat de que puga haver algun error.

En les pp. 356-357 de la tesis sobre “Ermesèn vida y obra de la condesa”, consta document de 6 d’abril de 1020, segons el qual, “Ermesèn y su hijo Berenguer (Ramón I); condes de Barcelona, vendieron a los habitantes de “Corrone subteriore” (Corró de Baix) el derecho de poder construir un riego hasta “Corrone superiore” (Corró de Dalt)”. Llegim: “Sig+num Guillelmi de Denia, notarii” ¡Un notari de Denia a qui li dien Guillem i es trobava en Barcelona en l’any 1020!

UN 9 D'OCTUBRE marcat per pandemies i unes atres pestes

Este 9 d'Octubre passarà a l'historia per la decisio de l'Ajuntament de Valencia de cancelar la processo civica i acompanyar a la Real Senyera -simbol de tots els valencians- pels carrers de Valencia. L'ultima volta que se suspengue fon en 1969 degut a les fortes pluges que caigueren. Per a evitar esta circumstancia, a principis dels anys 80 del passat segle, el cap de la policia local de la capital, Pedro Calderón, propongue la construccio d'un vehicul que protegira la Senyera en cas d'inclemencies metereologiques, aixina com per a facilitar possibles trasllats a unes atres ciutats. Ad este vehicul se'l batejà com el 'Senyera-movil'.

Enguany les autoritats s'escuden en la pandemia provocada pel coronavirus i els rebrots de la Covid-19 per a cancelar els actes, oficials i populars, de la celebracio del Dia de la Patria Valenciana. En la seua absencia, sempre mos quedaran els actes que organisa el GAV, en una provesso civica, el Centenar de la Ploma o Lo Rat Penat, en el Te Deum en la Catedral de Valencia i l'ofrena floral a Jaume I.

UN REINO DE NUEVO CUÑO

Históricamente, la festividad del 9 d'Octubre conmemora la entrada oficial del rey don Jaime I en la ciudad de Valencia y la celebración de la primera misa en la ya consagrada Santa Iglesia Catedral en 1238.

Las celebraciones este año de 2020 van a estar condicionadas por la pandemia del Covid-19. Seguramente, no alcanzarán la concurrencia, esplendor y brillantez que se merecen y que desean la mayoría de ciudadanos. Pero esta circunstancia no será óbice para que entidades culturales centenarias como Lo Rat Penat, mantenedora de la tradición religiosa y civil, defensora de las esencias patrias e impulsora de los acontecimientos, y la RACV, institución académica estudiosa y difusora de la cultura valenciana, mantengan el espíritu de la significación de esta efeméride asistiendo a diversos actos.

Urge una atención médica presencial.

La atención médica debe ser presencial, o no es atención médica. Es gravísimo lo que estamos viviendo en España con un estoicismo llamativo, en medio de las quejas de todo el mundo, pero ya casi admitiendo como irremediable la atención telefónica.

No soy médico, pero recojo la opinión de todos los médicos con los que he hablado, que sufren por la actual atención sanitaria en España, invocando las medidas de protección contra el coronavirus. Para protegernos, hay que salir al paso de la enfermedad; y para ello, hay que ver al enfermo.

Es una realidad que no deberíamos tolerar: llamar  por teléfono como diez o doce veces –comunicando, no descuelgan, etc.– para, si se tiene suerte, decir a la recepcionista que el médico de Atención Primaria le telefonee cuando pueda. Y por teléfono llama el médico, cuando puede y a la hora que puede: él tiene un trabajo que realizar, pero también los pacientes lo tienen, y están en vilo pendientes de recibir esa llamada telefónica, a veces con auténtica angustia.

Octubre

Sense dubte el reconeixem com l’octau (< octobris < octo), que procedix de l’epoca de Romul, pero sabem que es el decim. Esta chicoteta disfuncio entre el significat i l’ordinalitat actual tambe la patiren el romans, pel mateix motiu que nosatres, pero ya nos hem aveat.

Es un mes de canvis, en lo meteorologic i en la vida quotidiana, i opine que està ben resumit per este refra: en pluja i vent, l’octubre entra content (MC) (1) (2).

Tenim ben present este mes perque el dia 9 celebrem la conquista de Valencia pel rei Jaume I en 1238, es la nostra festa nacional. No obstant, octubre es especialment temut en el Regne de Valencia per les gotes fredes (les riuades), un fenomen atmosferic que tambe pot apareixer en setembre i mes rarament en novembre: trons d’octubre, perill de diluvi (MC), encara que tambe te la part positiva: pluja d’octubre, ni una gota perduda (MC).

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos