PAIPORTA

Paiporta es un pueblo de 27.000 habitantes situado a 5 kms de Valencia. El martes 29 de octubre se vio particularmente golpeado por la DANA. 70 de sus vecinos perdieron la vida, la casi totalidad de sus viviendas se vieron inundadas o destruidas. El pueblo quedó sin electricidad, agua, gas, sin alimentos ni medicamentos. En los seis días siguientes y pese a las buenas palabras de Sánchez prometiendo enviar toda la ayuda que Mazón le pidiera -como si Valencia fuera un país extranjero-, a Paiporta, el punto cero de la tragedia, no había acudido más que la ayuda de voluntarios procedentes de Valencia y de pueblos vecinos. La tensión en el lugar, con los muertos sin enterrar, con las calles obturadas por los desechos arrastrados por la ola y por los vehículos apilados, era extrema.

En esas circunstancias, ayer día 3, alrededor de las 2, aparece en el pueblo una visita de máximo nivel compuesta por nuestros Reyes y los Presidentes de España y de la Comunidad valenciana, protegidos por un séquito de más de 50 personas de seguridad y de medios informativos.

Pam amunt, pam avall

Veneçuela (poden continuar llegint, no defendré al president Nicolás Maduro) està relativament clar que de democracia te ben poc o res. No es un fet massa estrany en moltes ‘democracies’.

En les passades eleccions, sense contar ni contrastar, l’actual president ha revalidat el carrec gracies a una justicia afi al regim i la persecucio dels adversaris (norres que no facen en uns atres països de ‘emerita residencia’ i ara seu de ‘fundacions reals’). Li concedirém el benefici del dubte al ‘guanyador’ extraoficial mentres no ixquen totes les actes.

I en la linea mendaç trumpista, l’eurodiputat desinformador Alvise Pérez –el comandant de l’eixercit de fardes– ha afirmat que en Espanya no es publiquen les actes des de fa 40 anys (eldiario.es 11-9-2024, edicio electronica). Es mentira i grossa, la llei electoral obliga a donar-les a coneixer i axina es fa, com poden testimoniar els millers de persones que durant eixe temps han participat en una taula electoral (yo mateix).

Trump versus Harris

Están ocurriendo tantos acontecimientos en España que apenas queda tiempo para pensar en algo tan importante como son las elecciones de los Estados Unidos que tendrán lugar el próximo martes 5 de noviembre. Se trata sin duda del acontecimiento político más importante del año y cabría decir, del lustro.

Las encuestas dan cifras de empate técnico por lo que cualquier resultado es posible cuenta habida el complejo sistema electoral americano en que es posible perder las elecciones aun obteniendo mayoría de votos si no se obtiene mayoría entre los 538 miembros del Colegio Electoral. Esto le ocurrió a Hillary Clinton que fue derrotada en el Colegio pese a haber obtenido tres millones de votos más que su rival Trump. De ahí que ambos candidatos se esfuercen por vencer en media docena de pequeños estados que les darían la mayoría en dicho Colegio.

ROGLE 218, novembre 2024

EDITORIAL

Una de calç i moltes d’arena

 

Des del mes d’octubre hem assistit a varis events dels que volem destacar l’entrega de les distincions de la Generalitat Valenciana, les medalles que ha entregat la AVLl i unes desconcertants declaracions del dirigent popular González Pons. (Tambe ha tingut lloc la recepcio del president de la Generalitat pel president Sánchez, pero aço ni fu ni fa.)

DANA Y TIFONES

La naturaleza se muestra progresivamente adversa para con el hombre. Hace escasas semanas veíamos los destrozos causados en América por el ciclón Milton. No se trata de comparar desgracias. Lamentablemente la última DANA va a causar un coste de vidas humanas que rebasará con mucho los cien muertos del ciclón. La principal diferencia entre aquellos huracanes y estas DANA es que, según los recientes estudios meteorológicos, la región sureste de los Estados Unidos sufrirá veinte tifones anuales en tanto que, en España, particularmente en la costa mediterránea, las DANA suelen tener una frecuencia anual. Y ya son demasiadas.

Ninguna ha alcanzado la violencia de la actual, aunque se recuerdan como catastróficas la riada de 1957 que causó más de 80 muertes y asoló la ciudad de Valencia. La riada de la región del Vallés de 1962 fue todavía más dramática y costó cientos de vidas. En 1982, la pantanada de Tous es también recordada con horror.

El mendrugo

Hace unos días pude ver, en uno de los múltiples informativos de la televisión, una escena que me revolvió las entrañas. Ciertamente cosas parecidas, incluso idénticas, se vienen repitiendo de manera harto frecuente en los medios de comunicación. Digo todo esto con la sola intención de anticipar que la escena que pretendo describir no es un caso excepcional, desgraciadamente. 

En un corto espacio de tiempo, pues ya sabemos que el tiempo es primordial en la televisiones, pudo verse, en una zona prácticamente destruida en su totalidad, una aglomeración de hombres con una edad  entre treinta y cincuenta años, para mi jóvenes, luchando para conseguir una posición adecuada que les permitiera acceder a una de las escasas bolsas de pan que, de manera aleatoria,  repartía uno de los responsables de aquel precario horno. 

LA FOTO

Era cuestión de tiempo que apareciera el testimonio gráfico de que Sánchez sí que conocía a Víctor de Aldama. Se lo preguntaron repetidamente en el Congreso y en ruedas de prensa y el presidente escurría el bulto ignominiosamente. Podría haber ideado alguna respuesta más o menos evasiva; a fin de cuentas un político a lo largo de su vida puede haber conocido y saludado a muchos miles de personas y quizá alguna puede habérsele traspapelado. El hecho de que no ideara ni siquiera ese escape prueba que el conocimiento debía venir de bastante lejos y ser profundo.

La foto aparecida en 'El Mundo' data de 2019 y fue tomada por Koldo durante un acto oficial del PSOE en que Aldama ocupaba un lugar destacado, cerca de muchos políticos. Probablemente aparecerán más fotos o más testimonios de esa relación.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos