¿Por qué el Himno de España debe tener letra?
La valiente y asombrosa cantante Marta Sánchez sorprendió a toda España el sábado 17 de Febrero en el Teatro de la Zarzuela, con motivo de la celebración de sus 30 años de carrera musical, con una interpretación cantada del himno de España, con una letra muy personal. Su letra habla de su “amada tierra”, de “orgullo”, de los colores de la bandera de la nación, de “grandeza”, de “honor” y de dar gracias a Dios por haber nacido en España. Una letra muy válida para himno de un pueblo que desea cantar con orgullo su españolidad a través del mismo y al que sus acomplejados políticos despojaron de su letra, al considerarla propiedad del anterior régimen y no la sustituyeron por ninguna otra.

Los profundos cambios que está experimentando nuestra sociedad se extienden a todos los ámbitos, y uno de ellos es el de la infancia. Los niños de hoy son, por supuesto, muy distintos a los de antes porque el contexto social y cultural es también muy distinto; pero de lo que no nos damos cuenta es de algo mucho más grave: en nuestra sociedad, el concepto y realidad de la infancia está desapareciendo. Por más que su edad nos diga lo contrario, los niños de nuestra sociedad ya no son niños, porque su forma de comportarse no se corresponde al estereotipo de la infancia que siempre hemos conocido. Lo propio de la infancia, su principal signo de identidad, es la inocencia, y es esto precisamente lo que está desapareciendo del alma de nuestros niños. El sociólogo americano N.