Cultura
La oratoria de Fray Vicente Ferrer
Este año para celebrar el VI centenario de su fallecimiento la ciudad de Valencia acogerá un congreso internacional sobre el santo valenciano Vicente Ferrer (Valencia, 1350-Vannes, 1419). La Facultad de Teología junto con la Archidiócesis de Valencia, la Universidad Católica San Vicente Mártir, la Universidad Cardenal Herrera-CEU, está preparando el Congreso “San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio. Ayer y hoy”. Otras instituciones culturales, también están preparando ciclos de conferencias en este año vicentino sobre este insigne dominico que ocupa un lugar destacado dentro de la historia valenciana, no sólo por sus escritos, sino también por la influencia religiosa y política que ejerció en su época.
Religiosidad y Arte en los pasos procesionales de la SEMANA SANTA
La Semana Santa es la conmemoración anual en la que el calendario cristiano recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.
En muchas ciudades españolas salen en procesión diferentes cofradías y hermandades rememorando a personajes y hechos que se narran en los evangelios.
Las celebraciones y representaciones de Semana Santa han inspirado una ingente obra artística que refleja el sentimiento y fervor religioso de la mayoría de los creyentes y se plasma, entre otras manifestaciones culturales, en la rica imaginaría española de los pasos procesionales que evocan escenas emotivas de profunda sensibilidad religiosa.
Rogle 151 abril 2019
«Alteridad sexual. La verdad intolerable»
«Alteridad sexual. La verdad intolerable», un nuevo libro de la Profesora María Calvo Charro
Rogle 150 març 2019
Retorno al pudor
La sobredosis de sexo y su ausencia de "límites" está provocando más dolor que placer. No logra los objetivos que anunció.
La autora nos ofrece un libro transgresor, sólido y con un poderoso mensaje de esperanza.
Bohemian Rhapsody
'Bohemian Rhapsody' es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo.
Contestacio a
Baix est epigraf, en LEVANTE del dia 1er. de decembre, aparegué un llarc escrit, firmat per membres del colectiu "País Valencià i Democracia", que ben be podia quedar sense contestacio, per allo de "predicar en desert...." i l’atre adagi: "no hi ha pijor sort que el que no vol oir" Perque estem segurs de que tot lo que digam, pel dogmatisme i l’autosuficiencia congenita dels catalanistes, no ha de produir ningun efecte sobre ells, pero en atencio als llectors que encara creuen de bona fe en els peons del catalanisme, autors del citat articul, i en el fi de que se documenten un poc sobre l’actual controversia en torn a la llengua valenciana, intentarém fer unes explicacions.