Opinión

Prevenir el terrorismo islámico

Los atentados terroristas del 17-A en Barcelona, y luego en Cambrils, han dejado 16 muertos y más de 100 heridos. Muchas cosas se han dicho y escrito desde entonces, pero el No tinc por es un deseo, porque estos atentados terroristas islámicos logran una parte de lo que pretenden, que es el miedo. El miedo es humano, no significa ser débil: puede paralizar, pero también puede impulsar reacciones que mitiguen o eliminen el miedo para evitar que se vuelva a producir algo similar.

Se ha repetido hasta la saciedad que no se puede garantizar una seguridad hasta el 100%. Desde luego, hay locos diseminados por todo el mundo también en España que integrados en Daesh se amparan en la religión para su violencia salvaje.

Deslealtad, o la ambición loca de Pedro Sánchez

Tenemos que denunciar a este falsario. Que en estos momentos cruciales con un referendum separatista a las puertas pretenda seguirle los pasos a los podemitas para derribar a Rajoy nos parece, lo que menos, una traición a la nación española.

Si cayese el Partido Popular ¿cuál sería la alternativa de este chico tan corto de luces como largo de ambiciones?. No es ningún secreto. Un gobierno con el visionario de Pablo Iglesias que pretende convocar referendums en todas las comunidades autonomas para reconstruir según el lider morado la unidad de España. Una autentica locura. Este chico no sabe lo que paso con la revolución cantonal de 1873. Además contaría con el apoyo de los nacionalistas segregadores en ese ambicioso programa de gobierno. ¿Y cual sería el precio?

Un mosso de esquadra canta las cuarenta a la cúpula político-social de Cataluña

El diario «El Imparcial» de hoy publica en su sección de Opinión el siguiente artículo obra de Don Luis María Ansón que, por su indudable interés, reproducimos a continuación.

No se trata de una crítica desde fuera sino desde dentro. Un mosso d’Esquadra, que quiere mantenerse en el anonimato, ha escrito una carta que se ha multiplicado en las redes sociales. En ella elogia a sus compañeros, agentes, cabos, sargentos… y denuncia a la cúpula político-policial ayuna de capacidad.

“La cúpula político-policial -escribe el mosso d’Esquadra– ha fallado estrepitosamente. No supieron detectar una célula terrorista afincada en Cataluña, no quisieron ver el riesgo (y que no digan que no les avisaron) de atentado en Barcelona y se negaron a colocar jardineras o bolardos en las Ramblas y otros lugares de gran afluencia de personas”.

Los padres se rebelan contra el gobierno valenciano

Los padres valencianos no están dispuestos a permitir la imposición del valenciano en perjuicio del castellano que pretende el Gobierno valenciano con el controvertido “decreto Marzá”.

Pese a que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha suspendido tres veces el decreto plurilingüe valenciano aprobado este año, entendiendo que se discrimina el castellano, a día de hoy – y faltan 18 días para que empiece el curso escolar en tierras valencianas, el próximo 11 de septiembre – la Consellería de Educación sigue sin dar instrucciones para dar cumplimiento a la decisión judicial y que los centros educativos apliquen el decreto de 2012, que garantiza la libre elección del castellano o del valenciano en el sistema educativo.

Triple juego con la CUP

Carles Puigdemont y Ada Colau se apoyan en la CUP para lo que les interesa, que es el intento alocado del independentismo. A la vez, tienen una actitud permisiva injustificable por sus acciones contra el turismo. Y Puigdemont califica de muy lamentable la decisión de la CUP de no asistir a la manifestación del sábado 26 contra el terrorismo si asiste el Rey.

Del triple juego de Puigdemont sólo es aceptable uno, el de reprocharle que ponga por encima la ideología republicana de la CUP tras los actos terroristas en Barcelona y Cambrils, con 15 muertos. En esta crítica de Puigdemont coincidimos todos, salvo la CUP.

Exigirle coherencia a Puigdemont es complejo, porque el procés independentista no tiene lógica ni jurídica ni política, por mucho que insista. Todo lo supedita a su locura. Y su consellere de Interior, Joaquín Forn, hasta ha distinguido entre muertos catalanes y muertos españoles: Forn es de madre ecuatoriana y sus hermanos viven en Quito, y para parecer catalán de nacimiento se ha quitado la última letra de su segundo apellido, que es Chiairello.

¡Estos señores son inaguantables!

La frase es de don Manuel Azaña. Queda escrita en sus memorias, de cuya edición siento no recordar la fecha.. Pero con toda certeza puedo asegurar que se trata de la edición prologada por Santos Juliá.. Más o menos Azaña se expresa así: esta mañana ha despachado conmigo Negrín, en su condición de presidente del Gobierno. Está indignado con los nacionalistas catalanes. Le están haciendo la vida imposible en estos momentos tan cruciales cuando lo verdaderamente importante para la REPÚBLICA ES GANAR LA GUERRA.. Y añade: estoy deseando que gane la guerra Franco. Con ellos o con sus hijos que al fin y al cabo son tan españoles como nosotros,, ya nos entenderíamos.. Con estos señores es imposible entenderse en estos trágicos momentos. ¡SON INAGUANTABLES!.

El parlar romanic valencià d'abans de Jaume I

El naiximent del valencià com a llengua diferenciada no l'ha pogut explicar, com diguèrem, la teoria de la reconquista. Cap de les dos propostes defeses per Sanchis Guarner en 1953 i 1956 fon capaç d'aportar una argumentacio coherent que justificara el sorgiment d'un valencià diferencial i rapidament esclatat en forma literaria, a partir d'una suposta llengua catalana. La renuncia final a formular qualsevol hipotesis es ben sintomática i dona pas a un prolongat buit teoric que, aci i ara, es el que nos oferix la tesis catalanista.

A falta, per tant, de raons historiques, de cifres y dades que la justifiquen, la famosa teoria de la reconquista s'ha fet, de fet, la teoria del perque-sí, i es la que tenen servida, ab la benediccio de nostres autoritats academiques, els escolars valencians.

Terrazas veraniegas

Estos días son los más veraniegos, con las ciudades medio vacías y las playas a rebosar. En las zonas del interior y en la montaña, crece el número de visitantes, o al menos eso parece por los comentarios de amigos y vecinos. España se para, salvo en el turismo, que está alcanzando cifras de ensueño, pese a las protestas de la CUP y de algunos otros que piensan poco en los demás. En todo caso, aflora el modo de ser de cada uno, sus preferencias o las de su familia, porque no pocas veces la familia marca la agenda y planes, y es una buena noticia ante el creciente individualismo que se detecta en nuestra sociedad. Me conmueve, por ejemplo, el caso de quienes sacrifica las vacaciones por cuidar a algún familiar.

Un político ejemplar

En repetidas encuestas –y no solamente en España- los políticos suelen aparecer como la clase más denostada y que más preocupa al ciudadano medio. Los escándalos económicos protagonizados por esta casta son frecuentes. En algunos casos, por desgracia, tienen demasiada prisa por hacerse ricos.

Junto a esta evidencia –triste evidencia- sería injusto generalizar el mismo rechazo a todos los políticos. La honrada ambición, como nos enseñaban en las clases de moral militar, es noble, justa, útil y necesaria. Ahí se encuentra una de las claves del progreso de la humanidad.

Es cierto, como afirma el refrán popular, que en todas partes crecen habas. O dicho de otro modo, en todos los grupos sociales –partidos, sindicatos, instituciones, etc.- aparecen ovejas negras que, lamentablemente, con su obsceno proceder, ponen en entredicho la conducta generosa, noble y desinteresada de muchos de sus correligionarios que llegaron a la política o al sindicalismo, o a cualquier actividad pública, con el noble afán del servicio a los demás.

Fortalecer el turismo

El turismo es la primera industria nacional y se merece un cuidado y esmero equivalentes. Muchos puestos de trabajo dependen de este sector, y los ingresos que genera en comercios, bares, restaurantes, grandes superficies y parques temáticos no pueden ponerse en riesgo y, mucho menos, demonizar la actividad turística. Arran dice que no está contra el turismo, sino contra un turismo capitalista: ellos mismos reconocen que son turistas, y por lo que parece adinerados, por lo que hay que cuestionar no pocos factores en los ataques que Arran, con el apoyo expreso de la CUP, y uno de ellos es la proximidad del ilegal referéndum del 1-O. Quien crea en las casualidades, que siga creyéndolo, yo más bien afirmo que es una campaña orquestada en estos momentos tan graves en Cataluña. Lógicamente, arremeten contra todo tipo de turistas, también los españoles.

Suscribirse a Opinión