Y Mazón dimitió

Escribo estas líneas tras ver la comparecencia de Carlos Mazón presentando su dimisión, reconociendo sus errores y un “ya no puedo más”, aludiendo en dos ocasiones a su familia, a la vez que apelando a la mayoría parlamentaria de las Cortes Valencianas para elegir su sustituto.

Son unas líneas de reflexión y valoración personal, que pretendo aislar de cualquier valoración de esta dimisión que hagan representantes de partidos políticos. Las intuyo.

Ha sido un fin de semana intenso en tierras valencianas y en Génova. Mazón era, desde hace tiempo, un cadáver político, que tenía que haber dimitido antes, pues ha sido una rémora para el PP valenciano y para el nacional. Él admitió ayer equivocaciones graves, que no son de hace una semana, sino de la propia tarde del fatídico 29-O.

Reconoció que tenía que haber cancelado su agenda –es decir, la comida con la periodista Maribel Vilaplana en El Ventorro y haberse trasladado a Utiel. No lo dijo ayer pero fue la propia Maribel Vilaplana la que le mostró un vídeo de la televisión autonómica valenciana con las inundaciones en Utiel, poco más tarde de las 5.

Ayer declaró ante la juez Maribel Vilaplana. Al pedirle el ticket del parking al que supuestamente le acompañó Mazón, alegó que no lo conserva, pero que lo obtendrá del banco. ¿Alguien de ustedes guarda un ticket de un parking de hace un año? Ni tontos ni niños, a una sede judicial se acude con madurez.

La dimisión de Mazón deja en manos de Vox el futuro inmediato político en la Comunidad Valenciana. Hay que recordar que Santiago Abascal es casi el único que ha “defendido” de algún modo a Mazón: aludiendo a que ha sido un “chivo expiatorio” y no acudiendo –ni representantes de Vox- al funeral de Estado del pasado miércoles, 29 de octubre, expresando aquel lapidario “no voy a ir a una mascarada para engañar a las víctimas”.

Pienso que Vox llegará a un acuerdo para elegir un sustituto de Mazón, en principio el secretario general del PP de la Comunidad Valenciana, Juanfran Pérez Llorca. ¿Interesaría a Vox celebrar ahora elecciones anticipadas? Probablemente, pero sería un poco carroñero si de verdad creen que Mazón ha sido un chivo expiatorio.

Un error político grave de Mazón fue el del pasado viernes: reunirse con los tres presidentes provinciales del PP valenciano y decir quién había de ser el candidato a la Generalitat en 2027, Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia. En Génova se ha pensado desde el primer momento en María José Catalá. ¿Mover pieza ese día? María José Catalá no quiere, por ahora, sus relaciones con Vox en el Ayuntamiento son conflictivas, y hay sectores en el PP valenciano que la rechazan. ¿Olvida Mazón que él fue elegido por Madrid prescindiendo de Isabel Bonig?

Si Mazón se queda como diputado en las Cortes por estar aforado, su presencia física y los ataques orquestados de socialistas y Compromís van a continuar, y me temo que las asociaciones de las víctimas continuarán de algún modo, en vez de apuntar a Pedro Sánchez y las agencias estatales. No solo Mazón falló, por más que se repita.

  • Javier Arnal Agustí es Licenciado en Derecho y periodista.
    Escribe, también, en su web personal.