DESEQUILIBRIOS DIPLOMÁTICOS

La conducción de la política exterior de un país es mucho más complicada de lo que parece. Hay ocasiones en que el requerido equilibrio entre dos opciones resulta difícil de encontrar.

Dos ejemplos:

En 2004, tras acceder al gobierno de España el PSOE de Zapatero, éste no solo tomó la decisión de retirar las tropas españolas de la operación aliada en Irak -cosa que estaba en su derecho a hacer- sino que recomendó a otros aliados que siguieran su ejemplo. La decisión de ZP cargó sobre los ejércitos de otros países amigos -en aquel caso concreto sobre el ejército polaco- el peso defensivo con las consiguientes bajas ocasionadas. El gobierno norteamericano nunca perdonó aquel gesto de nuestro gobierno sufriendo las consecuencias no solo el entonces presidente, que por añadidura había ofendido a la bandera estadounidense, sino que las sufrió la credibilidad y fiabilidad de nuestro país.

COSME BUENO Y ALEGRE

Cosme Bueno y Alegre

Nació en Belver de Cinca (Huesca), el 9 de abril de 1711 y falleció en Lima el  11 de marzo de 1798, donde residía desde 1730.

En Lima estudió Farmacia, Ciencias Naturales y  Medicina en la Universidad de San Marcos, de la que en 1750 sería catedrático de Método de Medicina y en 1757 de Prima de Matemáticas. Contemporáneo de las reformas borbónicas en el virreinato del Perú, durante la segunda mitad del siglo XVIII ejerció medicina en las cárceles del Santo Oficio y en los hospitales de Santa Ana, San Bartolomé y San Pedro, y fue cosmógrafo mayor del virreinato, e influido por el sofismo de la Ilustración, no por ello desestimó la filosofía, llegando con ello a desarrollar una actividad original y abierta a la asimilación de nuevos conceptos en todos los ámbitos del saber.

Las dos guerras

Rusos y ucranianos llevan combatiendo desde hace cerca de 21 meses. El conflicto de Oriente Medio que comenzó el 7 de Octubre, dura hasta ahora, algo más de mes y medio.
El mundo entero tiene la mirada puesta en ambos conflictos que afectan política, económica y socialmente a Europa y al mundo occidental en pleno. Es como si estas fueran las primeras guerras que se han producido desde 1945, cuando en realidad hemos sido testigos de más de cien conflictos en el mundo entero incluidos los de Chipre, que envolvieron a Grecia y Turquía, de Yugoslavia, Moldavia, Georgia, Chechenia y Nagorno Karabah.

De las dos guerras actuales lo primero que llama la atención es que mientras en Gaza se cuenta el número de víctimas día a día en el choque ruso ucraniano resulta muy difícil conocer el número de sus caídos. Es como si la vida tuviera diferente valor en una región y en otra.

Podemos amenaza a Sánchez

Hay que reconocer que Pedro Sánchez hace y deshace a su antojo, según sus intereses personales, en las convocatorias electorales y en la designación de los ministros. Lleva años jugando su particular partida de ajedrez, y consigue sus objetivos.

No ha nombrado ministros ni a Ximo Puig ni a Vara, echando por tierra a los pronosticaban que le iban a ser útiles con cartera ministerial, con su imagen de ganadores electorales en la Comunidad Valenciana y Extremadura aunque no hayan podido gobernar a raíz de los pactos. 

Ni a Ábalos, que tanto hizo en su día por Pedro Sánchez: la gratitud política no figura ente las cualidades de Pedro Sánchez, aunque la salida de Ábalos planteó incógnitas todavía no resueltas. Era previsible que recompensara a María Jesús Montero. Y de paso le quedan cuatro mujeres como vicepresidentas, que es una imagen que le encanta a Sánchez: este dato saldrá a relucir en más de una ocasión, lo veremos.

L'ACADÈMIA VALÈNCIANA DE LA LLENGUA: Via lliure a la DESTRUCCIÓ DEL VALENCIÀ

Fabricada en clau catalana a demanda de Pujol (1997), l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Innomenable no podia devindre en atra cosa que en simple franquícia valenciana de l’Institut d’Estudis Catalans; en la pràctica, del català pur i dur que des de Rovira, Prat, Fuster i demés propagandistes de la “Catalunya Expansiva”, els totalitaris d’allà fora i d’ací dins desigen de cor que suplante a la llengua de Valéncia. Tampoc és una acadèmia valenciana, perque la trayectòria observada pels membres de la docta casa no augura cap de fidelitat a Valéncia, sino més be al “país petit” de més amunt del Sénia. 

La Iglesia como noticia

Hace unos días, varios amigos y conocidos me comentaron que han archivado la denuncia por abusos que se presentó contra un sacerdote. Omito detalles. En su día bastantes medios se hicieron amplio eco de la denuncia. Nada se ha escrito o difundido sobre el archivo de la denuncia. No es ética periodísticamente esa omisión. Sobre la Iglesia, sobre los sacerdotes y religiosos en particular –ya no entro en otra gran cuestión, y es que la Iglesia no es solamente sus ministros, sino también la inmensa mayoría de laicos-, en muchos medios parece interesar únicamente el escándalo. 

PSOE R.I.P.

El president en funcions del govern espanyol, el socialiste Pedro Sánchez, ha firmat la sentencia de mort del partit. La causa es l’acort d’investidura en Junts a canvi d’una llei d’amnistia (ya vorem en quíns termens), per una simple rao, la gola desmedida de poder que te i que si en l’anterior llegislatura mostrà la cara positiva, ara mostra la cara negativa.

No hem d’oblidar, ni oblide, que els governs de la dreta han fet amnisties fiscals per a benefici dels riquissims i del rei emerit... i aço tambe es discriminatori per als que paguem religiosament i no tenim els diners en paraïsos fiscals. No m’agradava ni allo ni aço, pero entenc que pot ser positiu.

Fer de la necessitat virtut, com s’ha dit o ha dit, no es rao suficient. La necessitat la te ell, no la tenim els ciutadans. Es veu clarissimament el sindrome de la Moncloa.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos