Catalanismos en la RESISTENCIA VALENCIANA

Aunque detenta el poder el nazionalcatalanismo, la Batalla de Valencia no la han ganado todavía al quedar tenaces focos de Resistencia, algo incomprensible y exasperante para los colaboracionistas de À Punt, AVL, Enseñanza, diario Levante, Las Provincias del cat. ‘esmorzaret’, etc. No obstante, el ser humano es vulnerable y la demoledora presión que ejerce el idioma invasivo afecta a los pocos que se enfrentan al invasor. Los de la Resistencia son ciudadanos que, con mucho esfuerzo y escaso dinero, mantienen actividades reivindicativas. Por citar un ejemplo, hace días recibí ‘Valencia pionera‘, primer volumen de los cuatro que proyecta Paqui Llosá, donde trata desde los plomos ibéricos a los singulares chopos de agua dulce y salada de Elche. Si estuviera escrito en catalán, además de subvención, saldría la favorable crítica en la prensa; no el silencio de los perrunos medios.

El voto francés

La expectación en Francia, en el denominado primer mundo –porque muchos países tienen como problemas el hambre, la guerra, las masacres, la mortandad infantil, no precisamente quién va a ganar unas elecciones legislativas-, es grande. 

Se veía venir que iba a ganar en primera vuelta Agrupación Nacional, de Marine Le Pen: así ha sido, con un 33,15% de los votos, y en segundo lugar  la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, un amasijo frentista de comunistas, socialistas y ecologistas, evocando el Frente Popular francés entre 1936 y 1938. Y en tercer lugar el partido del presidente Macron.

¿Qué sucederá en la segunda vuelta, el domingo 7 de julio? Lo previsible es que gane Le Pen, aunque no hay que descartar que la movilización de todos contra Marine Le Pen consiga lo que, hoy por hoy, parece poco probable.  No ha sido una sorpresa, y eso supone un suelo electoral muy sólido.

ROGLE 214-215, juliol-agost 2024

EDITORIAL

Noves lleis, el valencià i el valencianisme

Al tornar de les proximes vacacions nos trobarém davant l’inici del primer curs escolar en el que s’ha d’implantar la recent aprovada Llei 1/2024, de 27 de juny, de la Generalitat, per la qual es regula la llibertat educativa, del nou equip de govern (PP+VOX). La mencio a la llibertat sona sempre positiva de primeres, pero en este cas no sabem si la llibertat es nomes per ad alguns i no per a tots.

Nico y Lamine

Gran cita de nuestra selección en cuartos contra Alemania, este viernes a las 6 de la tarde. España parará unas horas para disfrutar de un partido que, con toda seguridad, nos va a sentir orgullosos de tener la selección que tenemos. Es muy cierto que todos llevamos dentro un entrenador. Por eso, hay que dar el mérito de esta selección en primer lugar al entrenador, a Luis de la Fuente. Se cuenta que una banda musical estaba tocando por las calles en fiestas, y un lugareño, mirando al director de la banda cómo movía el fino palillo o batuta, comentó: “¡Eso lo sé hacer yo, es muy fácil!”.

L'Algemia Valenciana (VI). LA CONTINUÏTAT (XXIV). Festes

Continuant en les disposicions que les autoritats musulmanes i cristianes intentaren dictar per a separar a dos parts d’un mateix poble pel fet de practicar distintes religions, fracasant en l’intent, hui anem a estudiar les prohibicions de celebrar festes conjuntes. La seua reiteracio es la mostra palpable de que no ho conseguiren.

¡Quína (poca) vergonya sr. conseller!

I

Comencem pel final i aixina el llector que no tinga massa temps o ganes s’estalviarà llegir tot l’articul. Els Criteris lingüístics de l’Administració de la Generalitat (2024), de la Direcció General d’Ordenació Educativa i Política Lingüística, son un enganyabovos.

En el document de 43 pagines no hi ha ninguna cosa que no estiga previament aprovada per l’Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVLl) o que figure en alguna de les obres normatives (gramatica o diccionari).

Voldria que quedara ben clar que tot, absolutament tot, ya està validat previament per la AVLl. Si actualment les formes valencianes aci recomanades no s’usen o son minoritaries es deu a la voluntat individual o colectiva, institucional, dels parlants. Es dir, si u escrivia o escriu ‘vacances’ o ‘aquest’ o ‘produeix’ en conte de ‘vacacions’ o ‘este’ o ‘produix’ es perque li dona la gana.

¡ERES UN PÁNFILO!

Desde que tengo uso de razón,  no hace demasiado  tiempo de ello, he escuchado la frase que da título a estas líneas además de  asumir su significado sin cuestionarlo. De las acepciones  que postula el diccionario de la RAE- Real Academia Española- se ajustan a mi propósito la de bobalicón y la  de tardo. Este último como tardo en el obrar. Ya veremos los motivos.

Es evidente que la frase en cuestión no tiene por objeto alabar a una persona. Es más, me resulta un insulto bastante doloroso para quien  ha de soportarlo pues, de serle realmente de aplicación, no deja lugar a dudas sobre el carácter mediocre y simple del sujeto en cuestión.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos