CRISTIANES VALENCIANES de 1239 (I)

En el el cap. IV “Contra Judaeos et Sarracenos” del Concili de Tarragona de 1239, consta la prohibicio de que hi hagueren dones o dides cristianes que estigueren al servici domestic de judeus o sarrains, “Item statuimus quod Judaei et Sarraceninutrices vel mulieres non teneant Christianas, manant-se que si cohabitaven en ells, “Et si quae sunt Christianae quae Judaeis vel Sarracenis cohabitent”, havien d’anar-se’n de sa casa en els dos mesos següents a la publicacio de la norma, “infra duos menses a tempore publicationis istius constitutionis receserint”, advertint que si no obedien, per molt que feren penitencia “quantumcumque poenitentiam fecerint”, els seria negada la sepultura cristiana “numquam tradantur ecclesiasticae sepulturae”, que nomes podrien conseguir en un permis especial del metropolità “nisi de metropolitani licentia specialiter”. Anem a vore l’importancia d’este text per al cristianisme valencià prejaumi.

Agosto en Castellón

Eso de que en agosto apenas pasan cosas, que Castellón se vacía, los pueblos alternan viajes a lugares de playa con estancias para participar en fiestas patronales o simplemente variar el descanso, es algo muy relativo. Para empezar, pocos pueden disfrutar de un mes entero de vacaciones , el mes por excelencia que es agosto: los Juzgados se paralizan, la UJI se cierra, servicios administrativos paralizados o disminuidos. Sí, muchos funcionarios siguen teniendo ese privilegio, que muchos no compartimos: hay trámites que, incomprensiblemente, hay que demorar a septiembre, y hablo de casos reales, que generan un perjuicio considerable al ciudadano. El “vuelva usted mañana” de Mariano José de Larra se convierte en “vuelva usted en septiembre”, y no se resuelve con la tramitación telemática en muchos casos, no seamos ingenuos.

Reconciliación y verdad

Están surgiendo asociaciones en favor de la reconciliación y de la verdad histórica, propiciadas por gente enemiga del comunismo y de la progresía ancilar. Craso error, porque verdad histórica y reconciliación  constituyen una contradictio in terminis, puesto que nos encontramos ante un enemigo que a lo único que aspira es a nuestra destrucción, la de quienes no tragamos con el comunismo, en cualquiera de sus manifestaciones, ni con la progresía, porno chacha de ese mismo comunismo. De modo que su interés por la reconciliación es nulo. Nos quieren muertos o esclavos.

Para el comunismo, a partir de su derrota del 1 de abril de 1939, la reconciliación nacional sólo ha sido una táctica, subordinada a la correlación de fuerzas del PCE frente al Régimen salvador de España.

LA BATALLA DE VALÉNCIA (I)

INTRODUCCIÓ

En la mort del general Franco, el 20 de novembre de 1975, es tanca el periodo de la dictadura política més llarga que va sofrir Espanya en els últims sigles.

El 14 d'abril de 1931 es va proclamar en Espanya la II República, donada per acabada la Monarquia en el moment en el que el rei Alfonso XIII es va exiliar, junt en la seua família, en Itàlia, posant l'excusa de que “no volia que la presència de la seua figura en Espanya fora motiu d'enfrontament entre els espanyols que majoritàriament s'havien decantat per proclamar de la II República”. La transformació política va emanar d'unes eleccions municipals, el citat 14 d'abril de 1931, Espanya es va gitar monàrquica i s'alcà republicana.

¿DOS CHINAS?

Antes de pronunciarnos sobre si la visita a Taiwan de la presidente del Congreso estadounidense Nancy Pelosi, fue o no oportuna, conviene recordar la reciente Historia de China, haciendo hincapié particularmente en lo que se refiere a las relaciones entre Pekín y Taipei.

Por supuesto Taiwan ha formado parte de China en casi todos los momentos de su Historia, tras el descubrimiento por Portugal a fines del XVI y las sucesivas incursiones de Holanda y España. Pronto China desplazó a los europeos y mantuvo soberanía sobre la isla hasta que en 1895 paso a manos niponas tras la victoria de esta en la guerra sino-japonesa.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en que Tokio conoció una derrota profunda, Formosa que por entonces ya se conocía como Taiwan, volvió a manos chinas. La larga guerra entre los nacionalistas de Chiang Kai-Shek y el comunista Mao Tse Tung acabó con la derrota del primero en 1949 y el repliegue de los nacionalistas a Taiwan que pasarán a considerar como la auténtica República China frente a la República Popular continental.

Coronavirus: ¿ARMA BIOLOGICA DEL GLOBALISMO?

Como ya hemos mencionado, el Coronavirus ha actuado en las sociedades occidentales como un acelerador de tendencias: ruina de las pequeñas empresas y, consecuentemente, más espacio para las grandes. 

En epidemias anteriores, el virus causante acabó siendo localizado en algún animal, lo que se conoce con el nombre de reservorio, dado que de él surgía el virus. También se encontró el animal puente desde el que el virus saltó al ser humano, contagiándolo. Sin embargo, en el caso del Covid no se ha encontrado nada. Ni siquiera el murciélago que supuestamente tenía el virus. Tampoco el animal puente. Nada.

Esto es sorprendente y dado que el virus no existe en la naturaleza, convierte en indefendible la teoría de la zoonosis, es decir, que el virus surgiera por causas naturales.

Penúltimo ‘Ximoanuncio’: ley de despoblación

Se ha hecho popularísimo en la Comunidad Valenciana el término “Ximoanuncio” sobre el modo de gobernar de Ximo Puig. Largas listas de proyectos inacabados o ni siquiera empezados, que los presenta con gran entusiasmo formal, para acabar en la papelera.

Lo que pocos saben es que ese término lo acuñó un partido que gobierna con Ximo Puig, Podemos. Desde 2015 gobiernan socialistas, Compromís y Podemos, en una historia incesante de tensiones, enfrentamientos, desaires, y ya en su día Antonio Estañ, entonces líder de Podemos –que ha cambiado de líder en la Comunidad Valenciana estos años de tripartito unas cuantas veces, así de volátil es el tripartito -, acuñó el calificativo de ‘Ximoanuncios’.

El pasado lunes Ximo Puig anunció en tierras alicantinas que en septiembre se aprobará el proyecto de Ley de medidas contra la despoblación: el penúltimo ‘Ximoanuncio’, porque el último perfectamente puede ser el que usted, querido lector de estas líneas, conozca hoy mismo.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos