PAISES PARALELOS
Europa es un continente demasiado pequeño como para que haya excesivas diferencias entre su casi medio centenar de países. Cabría establecer paralelismos entre muchos de sus Estados. Normalmente se han comparado entre si los países de su propia región, en nuestro caso, los mediterráneos. Hoy voy a hacerlo entre dos, aparentemente muy distintos y distantes geográficamente: España y Polonia.
Pertenecen ambos al grupo de los relativamente grandes en Europa. Si exceptuamos a Turquía -la mayor parte de la cual se encuentra en Asia- y a Ucrania -que aun no sabemos cómo quedará después de la guerra- Francia y España son los dos países europeos más extensos. A continuación vendrían Alemania y Polonia de extensión semejante, seguidos por el Reino Unido e Italia.
Desde el prisma demográfico, el orden sería Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España y Polonia, un orden que se mantendría también desde el prisma económico, tanto en PIB como en renta per cápita.