La llengua valenciana en Catalunya (I)
Estic convençut de que els valencians (valencianistes) tenim un do especial per a aguantar les humillacions dels manipuladors de tanda, tant dels de fora de nostra Patria, com dels de la nostra casa (d’ahi la postilla de “valencianistes”, adjetiu utilisat i assumit inclus per els que no creuen o defenen la personalitat valenciana, cas dels catalanistes, o dels espanyolistes centralistes amagats de pseudovalencianistes). Les distorsions cognitives que patixen els porta a creure’s eixe mon artificial inventat per ells mateixos, sense donar-se conte de que la veritat esta per damunt de les seues usurpacions i felonies. I es que, per molt que alguns s’empenyen en distribuir panflets per a desvirtuar la realitat, i aixina poder presentar com a propi lo que es alie, ni la realitat ni l’historia poden canviar-la.

El lunes se presentó la nueva Exhortación Apostólica del Papa Francisco, “Gaudete y exultate”, fechada el 19 de marzo pasado. Son, como es habitual, las primeras palabras del texto, que le dan el título: “Alegraos y regocijaos”. Pero es que las dos Exhortaciones Apostólicas anteriores del Papa también llevan en su título la palabra “alegría”: la “Evangelii gaudium”, de 2013, y “Amoris laetitia”, de 2016. Tres importantes documentos del Papa actual, en seis años de pontificado, y que las tres llevan en su título la alegría, por lo que ya se ha ganado el calificativo que destaco, de “el Papa de la alegría”. Y todos coincidimos que hace falta: abunda la tristeza hoy en día. Destacar algo no es excluir otras ideas o virtudes, ni tampoco entrar en comparaciones con otros Pontífices.