ROGLE 217, octubre 2024

EDITORIAL

Supremacismes

El diari El Mundo publicava el passat 25 de setembre la següent noticia: “Mazón califica al ministro Albares de "supremacista" por presentar a los valencianos ante la UE como catalanohablantes”. El president se despachava a gust davant l’aficio valenciana tot ofes perque el ministre del govern de Sánchez incloïa als valencians en la quota de catalanoparlants. El detonant: una carta d’Albares (18-09-2024) a la presidenta del Parlament Europeu, Roberta Mestola, per a que s’impulse l’us de les llengües cooficials de l’estat en el dit parlament, en la qual cita el catala, l‘euskera i el gallec, pero oblida el valencià.

¿PEDIR PERDÓN?

Don Felipe de Borbón, ya fuera como Príncipe de Asturias o como Rey de España asistió a 85 tomas de posesión de otros tantos Presidentes de países Iberoamericanos. Todos aquellos países han sido visitados por Felipe VI y muchos de ellos varias veces. Todos pero con la sola excepción en estos días de la entronización de la nueva mandataria mejicana Claudia Sheinbaum, tan populista como su predecesor López Obrador, que no le ha invitado a la ceremonia por no haber respondido al requerimiento hace algunos años de pedir perdón por los supuestos desmanes cometidos por los conquistadores españoles hace cinco siglos.

Para España y para el mundo, la gesta de Cristóbal Colón descubriendo el nuevo mundo y la de Hernán Cortes, Pizarro, Núñez de Balboa, Ponce de León, Cabeza de Vaca entre otros muchos fue la mayor llevada a cabo por el hombre, a mucha distancia de las correrías de Lord Livingstone y Mister Stanley en las fuentes del Nilo africano, o de Marco Polo en Asia y, por el momento, lejos también de los navegantes del espacio como Yuri Gagarin o Neil Armstrong.

La conquista de la ciutat i celebracions de l'efemerides del 9 D'OCTUBRE en EL SEGLE XIV

Les negociacions de la capitulació de la ciutat de Valéncia, provablement, les dugué personalment el Monarca, sense que se produïren enfrontaments bèlics. Se signaren unes condicions d’entrega de la ciutat. Com a senyal de rendició, els valencians-musulmans hissaren el 28 de setembre de 1238 el Penó de la Conquista, en les barres d’Aragó, en la torre d’Alí-Bufat del portal de Bab al-Sakhar[1].

El Libre dels Feyts relata:

Quant vench altre dia hora de vespres enviam dir al Rey, e al a Raiz Abnalmalet, per tal que sabessen los Chrestians que nostra era Valencia, e que ningun mal nols faessen: que metessen nostra senyera en aquella torra que ara es del Temple. E ells dixeren quels pleya e nos fom en la rambla, entrel Reyal e la torra, e descavalcam, e dreçam nos vers orient, e ploram en nostres ulls besant la terra, per la gran merce que Deus nos havia feyta[2]

Primera preocupación de los españoles

Todos conocemos, tratamos, trabajamos o tenemos amistad con algún extranjero. La realidad española es que acogemos a millones de extranjeros, de los que una minoría son ilegales y son el foco de la lógica preocupación existente.

La casi totalidad de los inmigrantes que yo conozco son admirables. Muchos han pasado penalidades indescriptibles para vivir en España.

Han salido de Cuba, Venezuela, Ucrania, o de diversos países africanos, huyendo de la miseria, la violencia, las mafias, la persecución, la guerra, las matanzas. Buscan la supervivencia o una vida mejor. Estigmatizarlos a todos es inhumano e injusto.

El CIS, en la encuesta que dio a conocer el pasado 18 de septiembre, es decir, en verano todavía, nos aportó un dato revelador: la inmigración es el principal problema para los españoles, cuando en julio era el cuarto problema El estudio del CIS se ha basado en 4.000 llamadas telefónicas a móviles y fijos. 

Torreciudad’24

El pasado sábado, 21 de septiembre, se celebró en el santuario de Torreciudad (Huesca) la Jornada Mariana de la Familia, que se viene celebrando anualmente desde 1989 en estas fechas. Este año la presidió el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez. Toda la información se ofrece en https://torreciudad.org/ 

Estábamos más de tres mil personas, de toda España -principalmente de Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra y Madrid– y extranjeros, pese a que había una previsión meteorológica que no dejaba lugar a dudas: iba a llover, y mucho.

He tenido ocasión de estar presente en varias de estas Jornadas anuales. La previsión de fuertes lluvias se cumplió, pero ahí estuvimos familias de Benicarló, Nules, Castellón, de toda la provincia. Esta Jornada tiene un imán y arraigo sólidos, porque tiene unas características que la hacen especial, a prueba también de fuertes aguaceros.

LA CRISIS ESPAÑOLA

Desde que nació el diario Castelloninformacion.com en 2012, he publicado en él alrededor de 700 artículos, más de la mitad de ellos trataban sobre España cubriendo los gobiernos de Rajoy y Sánchez e igualmente el final del reinado de Juan Carlos I y los diez años del de Felipe VI. Un período nada tranquilo de nuestra Historia que me atrevería a calificar como "El decenio oscuro", particularmente por la presencia en él de un personaje tan particular como el actual presidente del gobierno.

Durante ese período y el anterior cuarto de siglo, la Monarquía fue, sin duda, la institución que mejor funcionó en el país tanto la del Rey saliente -uno de los mejores monarcas que ha tenido España, a pesar de sus debilidades humanas- como del Rey actual.

ASESINANDO al SECTOR PRIMARIO ESPAÑOL

En este artículo os voy a explicar conceptos que nadie os ha contado y que nadie os va a contar. Conceptos que han ido implantándose poco a poco, sin prisas, para que fuéramos asumiéndolos, y que siendo solo dogmas las han convertido en leyes. Pero no son ciencia ni verdad, son solo eso, dogmas e ideologías que pueden ser cambiadas, principalmente con el voto, pero también con la presión si la ejercemos mucha gente y pidiendo sin rodeos su derogación. Y si no nos movemos, si no conseguimos la fuerza suficiente para derogarlas, el futuro, no solo de los agricultores sino de toda Europa, va a ser muy negro.

Este artículo es fundamental para que el agricultor sepa por donde le llueven los golpes. ¿Si no sabes por donde te caen los golpes como te vas a defender?

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos