Son dos apellidos que han resonado en España durante estos meses, desde que el teniente general Francisco José Gan Pampols fue nombrado vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, para la Reconstrucción tras la DANA del 29 de octubre.
Fue un nombramiento sorpresa el fichaje de un militar para el Consell, para una tarea más que dura y compleja, y parece ser que su nombre surgió cuando alguien comentó que “ha de ser alguien con experiencia contrastada en recuperación de zonas, por ejemplo un militar”.
Gan Pampols, ya entonces retirado, lo tomó como un servicio a la sociedad, una misión, con sentido del deber. Sabía las dificultades que se iba a encontrar, a todos los niveles, porque la arena política no tiene nada que ver con el Ejército.
Avisó que dejaría el cargo cuando ya su misión estuviera cumplida. Ha dejado caer que puede ser a finales de 2025. Ha diseñado un plan de recuperación y de prevención. No puede responder de lo que luego se ejecute, ni estar siguiendo día a día lo que deben acometer el Gobierno central, el autonómico, los ayuntamientos…
En unas semanas entramos en otoño, el 29 de octubre se cumplirá un año, y el peligro de lluvias torrenciales o “gota fría” cada año está presente en la Comunidad Valenciana. Se están acelerando obras, también en centros escolares.
El teniente general tiene muy clara la jerarquía de mando, su modo de trabajar y el de los políticos. Disciplinado y trabajador, no ha tenido deslices o declaraciones importantes. Y lo cierto es que sería muy interesante conocer su valoración, los muros y zancadillas que ha podido encontrarse en este tiempo.
Teruel ha aportado voluntarios, ha sufrido las consecuencias de la DANA por la cercanía geográfica, por vínculos familiares y profesionales con la amplia zona afectada.
Se elogió a los voluntarios, sobre todo jóvenes. Sin embargo, en su tarea Gan Pampols ha tenido un gran disgusto personal y profesional. El personal de la Administración será todo lo capaz que, en teoría, lo sea, pero tuvo que contratar a una consultora.
Pidió 28 técnicos a la Generalitat (A1, A2 y técnicos en gestión administrativa para hacer un apoyo directo a los ayuntamientos). Consiguió uno de nivel A1, uno de nivel A2 y 11 interinos ¡de 23.000 funcionarios! “Cuando doy esos números, ¿alguien me pregunta por qué contrato una consultora para hacer el trabajo?”.
Otro dato escandaloso: el Gobierno de España todavía no ha entregado 2.500 palés que la Federación de Municipios de Madrid, por medio de campañas municipales, logró como ayuda para los afectados por la DANA. Obtuvo 14.000 palés y el Ejecutivo se ofreció a trasladarlo y coordinar la recogida en Valencia. Hierve la sangre la descoordinación, la crueldad, la ineficacia torticera o negligente. Si no logramos sancionar a las Administraciones por hechos como este, no mejoraremos como país.
Javier Arnal Agustí es Licenciado en Derecho y periodista.
Escribe, también, en su web personal.