O TOTS O NINGU

Mai he cregut en les singularitats i ara manco, sobre tot si son la base de desigualtats socioeconomiques o de la classe que siguen. L’acort entre el PSOE i ERC per a investir com a president de la Generalitat Catalana al socialiste Salvador Illa te per contrapartida un concert economic particular que amplia les diferencies entre els ciutadans de l’estat.

Ya estava en contra de les quotes basca i navarresa que no son atre que un reconeiximent de no se quína caracteristica colectiva que els fa posseïdors d’unes ventages economiques. Ells gestionen tots els imposts i descontats els gastos contribuixen a la solidaritat interterritorial.

Fiestas en Atzeneta

El sábado 17 empiezan las fiestas patronales en Atzeneta del Maestrat, hasta el próximo 25 de agosto. Son las fiestas de San Bartolomé y de las Sagradas Reliquias (Abdón y Senén). Los atzanetenses se vuelcan en sus fiestas patronales, también durante estos días de pre-fiestas desde el día 9, como he podido comprobar, con actos culturales, deportivos y adorno de las calles. Basta ver el programa de fiestas.

Sus habitantes son alegres, trabajadores, nobles, cultos, con corazón, acogedores y muy participativos, por lo que no es de extrañar que tengan unas cuantas fiestas a lo largo del año muy famosas y concurridas, como las Fiestas de la Juventud en mayo, la Feria de la Caza y la Natura en septiembre o la Fira tradicional d’Adzeneta el 8 de diciembre, en la que ¡con 485 años de antigüedad! se exponen artes y oficios tradicionales.

Desmemoria

Hay muchos peligros que acechan a las democracias. El más notorio es la tendencia de ciertos gobiernos a querer concentrar todo el mando en el Ejecutivo ignorando la necesaria separación e independencia del Legislativo y Judicial y de otras muchas instituciones del Estado.

Otro riesgo radica en que ciertos países -entre ellos el nuestro- que provienen de regímenes no democráticos tienden a querer revisar constantemente la necesaria transición hacia formas políticas impolutas tendiendo a realizar constantes e innecesarias transiciones.

La falta de respeto a la Constitución, la existencia de fórmulas electorales inadecuadas, la tendencia a romper la unidad del Estado mediante la creación de regionalizaciones diversas con derechos y deberes distintos lo que lleva al país hacia una especie de confederación imperfecta.

JUAN I EL CAZADOR o "Amador de la Gentileza". Príncipe Refinado (1387-1396)

Juan I fue rey de Aragón, Mallorca, Valencia, Cerdeña y Córcega, conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña.   Fue un Monarca que por la actitud ante la cultura y temperamento se asemeja en muchos aspectos a un príncipe renacentista. Gustos, lujos y refinamientos que compartía son su mujer, la reina Violante.

Contribuyó al desarrollo de las letras, fundando en su palacio una escuela de “Gaya Ciencia”, donde se organizaban y celebraban veladas literarias, y donde los hombres de letras pudieron compartir trato con la nobleza y el séquito palatino. Juan I valoró el trabajo literario e hizo surgir una aristocracia palatina. El impulso real por las letras supuso que se tradujeran numerosas obras latinas y se realizaran composiciones literarias en valenciano.

MORTADELO Y PUIGDEMONT

Lo que está ocurriendo en España escapa a todo encasillamiento. ¿Se trata de un drama, una tragedia cómica o una farsa?

En resumidas cuentas, la historieta es bien conocida: Puigdemont anunció a bombo y platillo que volvería para asistir al nombramiento del nuevo President y cumplió su palabra: se paseó por el centro de Barcelona, soltó su breve arenga con un final caribeño -¡Visqui Catalonia Lliure!- dio media vuelta y se marchó por donde había venido sin que nadie intentara molestarle o detenerle como tantas veces el gobierno había cacareado.

No cabe duda que el escenario estaba perfectamente pactado entre Mortadelo (Sánchez) y Puigdemont. Aparentemente Sánchez habría hecho un muy buen negocio: se aseguró la entronización tranquila de su socio Illa y también retuvo su estancia en La Moncloa contando con los siete votos de Junts y todo ello a cambio del paseíllo del fugado entre unos pocos miles de fans. A "Mortadelo" le ha salido muy barata la operación.

L’Algemia Valenciana (VI). LA CONTINUÏTAT (XXVIII). La justicia

En esta serie d’articuls hem vist que en l’epoca de la reconquista cristiana del territori valencià, hi havia un poble valencià que es subdividia en grups que professaven distintes religions, fonamentalment cristians i musumans. Hem vist que la permeabilitat entre grups favoria la conversio a la religio del nou poder, el cristianisme, que havia segut la religio de molts musulmans valencians o dels antepassats descendents d’iberorromans valencians. Hem constatat que les fluides relacions que mantingueren cristians, conversos, i musulmans, exigien una perfecta comunicacio entre ells. Vorem que la comunicacio entre els valencians que professaven distintes religions es produia parlant en algemia valenciana, romanç valencia o llengua valenciana.

Claves de agosto

Pese a que Pedro Sánchez y sus ministros siempre lo negaron, para hacer president de Cataluña a Illa han cedido los impuestos, el denominado cupo catalán. Es el penúltimo engaño de Sánchez y el penúltimo disgusto político de los españoles, en pleno agosto. Hasta el PSOE está convulso.

Seguimos conteniendo la respiración por la delicada situación en Venezuela, con una dictadura de Maduro que se resiste a ceder el poder, si dar a conocer a conocer los resultados electorales con fiabilidad. Irán, Gaza, Israel, guerra Rusia-Ucrania: asustan.

Desconectar es un término muy oído estas semanas, pero hay aspectos que no podemos ni debemos olvidar, como los mencionados a nivel nacional o internacional. 

En agosto la vida se paraliza. Es el mes de vacaciones por excelencia. El “cerrado por vacaciones” nos acompaña y yo diría que hasta nos alegra que esas tiendas o talleres puedan tener vacaciones: no tener vacaciones es claro síntoma de zozobra profesional y situación límite.

Hoteles sin niños

Algunos se extrañan al ver hoteles, o intentar reservar plaza, que son solo para adultos, “only adults”. Ha ocurrido ahora en un hotel de Benicàssim, que no admite menores de edad pero sí mascotas. En la provincia de Castellón hay unos cuantos hoteles en playas y en el interior, masías, hoteles rurales y pequeñas casas rurales que son “only adults”. 

Ahora perros y mascotas en general son muy apreciados, y los niños cada vez menos: basta ver la ínfima natalidad, y los 100.00 abortos anuales, y que hay 9 millones de perros en España frente a 6 millones de niños menores de 14 años. Un atleta olímpico colombiano, Jhancarlos González, afirmó hace unos días que, tras su eliminación deportiva y un gesto inapropiado, deseaba regresar a casa para estar con su madre y con su perro: me llamó la atención la casi equiparación madre-perro.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos