Valenciano libre

Las familias han podido elegir lengua vehicular con la consulta, valenciano o castellano, y así empezar a acabar con la imposición del valenciano, sobre todo los ocho años que gobernaron socialistas y Compromís. Ha sido un paso importante hacia la libertad, los derechos, la educación, hacia un regreso de la sensatez. 

Sin embargo, el valencianismo excluyente que Compromís y otros partidos preconizan, no se ha acabado por dejar de gobernar en la Generalitat. Esa imposición está instalada, con toda intención, en centros escolares y entidades culturales, ante una notable pasividad de muchos padres, que han dejado hacer en contra de sus legítimas preferencias en perjuicio del castellano, que favorece un hondo conocimiento de nuestra historia y literatura, además de ser un elemento importante en el futuro profesional de los alumnos en una sociedad globalizada.

DE TREGUAS Y REARMES

La historia de occidente está entrando en una espiral esquizoide en que se habla tanto de paz como de guerra, un día de treguas y al siguiente de rearmes. Conviene reflexionar sobre cómo hemos llegado hasta este punto y qué salida podemos encontrar para tal embrollo.

Antes de que llegara Trump al poder, la guerra ruso ucraniana parecía no tener fin, lo que conllevaba un derroche de vidas, de destrucción urbana, con enormes transferencias de armas y de capitales destinados a Kiev y que resultaba muy costosa para Occidente y en especial para los Estados Unidos que cargaban con, aproximadamente, la mitad de todas las transferencias hacia Ucrania.

Desde la llegada de Trump a La Casa Blanca, las dos partes de Occidente -Washington y Bruselas- reaccionaron de forma diferente respecto a la contienda. Trump lo hizo aplicando su visión empresarial, intentando no solo frenar el caudal enviado hacia Ucrania, estimado en unos 500.000 millones de dólares sino también recuperando los fondos transferidos durante el mandato de Biden.

ANATOMISTAS ESPAÑOLES del SIGLO DE ORO

Bolonia se había convertido durante el siglo XIII en un centro de cultura de referencia para toda la Cristiandad, y en 1364 el cardenal Gil de Albornoz  fundó en la ciudad el Real Colegio de España con el fin de acoger a jóvenes españoles para que estudiaran en su Universidad, y hoy, en 2025, sigue funcionando con un gran prestigio y sin subvenciones.

No fue capricho la obra de Gil de Albornoz, sino reconocimiento de la avanzada posición cultural de una universidad que ya contaba con un siglo de historia y un prestigio creciente.

En Bolonia se atendía especialmente el estudio de la anatomía, aplicando una didáctica que comportaba la acción directa sobre cadáveres, y donde las enseñanzas de Galeno conocieron una evolución que durante siglos habían desconocido.

EL VALENCIANO 'VENENO' en LA BARCELONA DE LAS ESPAÑAS

Desde Primaria, los ángeles custodios de la inmersión advierten a los niños que el sust. ‘veneno‘ y el verbo ‘envenenar‘ son feos castellanismos a evitar, si queremos usar un valenciano culto que, como sabemos, es el catalanizado por la AVL. ¿Responde esta prohibición a una praxis científica de lingüistas imparciales? Veamos algo de esta historia y su contexto.

 

Lea el artículo completo en formato PDF

Camps acelera su plan

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, se está prodigando con la intención de volver a primera línea política, con declaraciones explícitas y con actos que denotan un esfuerzo por acaparar la atención y sumar partidarios a su proyecto.

Superado el calvario judicial, Camps se siente con fuerzas y piensa que puede relanzar el PP de la Comunidad Valenciana, con reuniones en las tres provincias valencianas, que congregan entre 150 y 300 personas, muchos de la “vieja guardia” del PP o simpatizantes que han ido dejando cargos políticos –más bien fueron relegados, como alcaldes o diputados-, que para Camps están reforzando su plan.

CORONA DE ARAGÓN, SÍ

El político, filósofo y escritor romano Marco Tulio Cicerón escribió que la Historia era testigo de los tiempos y luz de la verdad. La Historia es un elemento consustancial de un pueblo y memoria de la sociedad; es el mejor antídoto contra la distorsión ideológica. Debemos desmitificar los tópicos nacionalistas que la tergiversan para arremeter contra la manipulación de la verdad que reflejan las fuentes históricas. 

En la cárcel

Lo leí en Facebook el 4 de marzo, de alguien que vive en Benicarló, ante las alertas por lluvias: “Esto es una vergüenza de país. Media España, "los funcionarios", sin trabajar y el resto de mortales a currar. Abuelitos a los que hoy "servicios sociales" ha abandonado y hemos tenido que ir los de siempre a ducharles y asearles. Las iglesias cerradas a cal y canto y las mezquitas abiertas. Harto de pagar impuestos para esta vergüenza!!!”

Es más que evidente que estas recientes medidas se han tomado por la catástrofe del 29-O en Valencia. Pánico, tal vez comprensible en parte, pero con calma hay que tomar nota de algunos aspectos polémicos, pues tenemos ‘gotas frías’ con frecuencia.

Tic tac, tic tac: Pradas, Gan i Mazón

Toquen a mort en les principals iglesies de la capital de l’estat. No es dificil saber per quí. Es pel president de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. No me referixc a les congregacions religioses rares o marginals (adventistes del septim cel, palmarians, budistes, evangelistes, del juï final, cienciologiques...), toquen en programes de Cuatro (Nacho Abad i Carlos Naranjo), en articuls o editorials de El MundoEl ConfidencialLa Razón, o en digitals com Moncloa.

Com digue el president del PP, Alberto Núñez, Mazón estava i està atabalat (‘noqueado’). Ell li recomanà declarar l’emergencia nacional en la riuada. Pero no mos enganyem, està fogint de la ‘cremà’ que no es atra que la falla encesa per la jugesa d’instruccio de Catarroja i que l’estira cap ad ella, cap al foc, aclarixc.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos