Cuidar a los mayores
El pasado viernes el CIS publicó una encuesta sobre edadismo. Se realizó entre el 10 y el 16 de enero, con 5.006 entrevistas a mayores de 18 años, cubriendo 1.324 municipios y 50 provincias. El “edadismo” es un término admitido en el diccionario de la Real Academia Española en 2022, es decir, muy reciente, y se refiere a la edad como discriminación, especialmente de las personas mayores.
Otro término más negativo, y hasta cruel, es el de “gerontofobia”, la fobia a los ancianos, el rechazo directo y frontal de los mayores. Con cierto sentido del humor, es absurdo, porque la juventud es un período que se acaba con los años: todos hemos sido jóvenes y hay que tener la generosidad de respetar y cuidar a los mayores.
En esa encuesta del CIS destaca el dato de que el 58,6% de los mayores de 65 años cree que los hijos les atienden peor que antes. Merece una cierta reflexión este dato, con todas las cautelas de una encuesta y teniendo presente que conocemos situaciones en que no es así, o requeriría matizar mucho. Tercera edad… y cuarta edad en aumento.