Quejicas

Dos hechos recientes pueden ilustrar lo que pretendo expresar. Uno de ellos es el de un taxista en Valencia, venezolano, ingeniero, que trabaja 16 horas al día, para sacar adelante la familia: quien me lo contaba me expresó su inicial incredulidad, pero a la vez que pudo conocerlo y es real. Y lo más llamativo: que no se queja.

El otro hecho es el de una española, que ha escrito en redes sociales que, con tres carreras y tres másters, no tiene trabajo. No voy a defender que los estudios universitarios españoles sean ideales, coordinados con el mundo laboral, pero pensé que, si ha podido estudiar tres carreras, es porque alguien la ha mantenido, aunque no hay que descartar que ella se ha haya sufragado los gastos o una parte de ellos con trabajos variados. Tal vez hay más inmadurez en los padres que en los hijos.

L’Algemia Valenciana (VI). LA CONTINUÏTAT (VI)

Per a estudiar la continuïtat del cristianisme valencià fins al moment de la reconquista, partirém de mitan s XII, quan la major part dels cristians dimmis o protegits de l’Espanya musulmana patiren el fanatisme dels moments inicials de la conquista almohade. Els cristians del territori valencià, s’estalviaren estos moments inicials de fanatisme almohade, perque Ibn Mardanis el peniscoli, posteriorment conegut com a rei Llop, que fon rei de Valencia des de 1146, els feu front, i evità que els almohades chafaren territori valencià, practicament fins a la seua mort, que succei l’any 1172.

Caminos reales de la NUEVA ESPAÑA

La extensión geográfica de la Nueva España, en su momento álgido, comprendía desde las Islas Filipinas hasta Alaska.

Tres cuartas partes de los actuales Estados Unidos formaban parte de su territorio, y si la comunicación con Filipinas se realizaba con el Galeón de Manila, la realizada con el resto del territorio, además de estar servida mediante la navegación por el Pacífico, tenía su principal actuación mediante la creación de caminos cuyo origen era México, y que conectaban los actuales estados de California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregón, Washington, Idaho, Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma, Luisiana, Florida, Alabama, Misisipi y Alaska, siendo que en ésta última la ocupación se limitó a algunas factorías comerciales.

Con carácter trienal partían caravanas de carretas que conducían familias de colonos y frailes a nuevos destinos, a los que aportaban plantas, semillas, cabezas de ganado, herramientas de cultivo, papel, tinta...

"BONS CHICS", pero no tant

Des de fa sigles que estem aci: fenicis, romans, cartaginesos, etc., tots disposts a acollir en simpatia i interessos economics als nous pobles que aplegaven des de la Mediterranea; mar compartida per tots, pero que te en la nostra historia una singular importancia. Se nos ha acusat de fenicis per molts motius, i mai se pensa en la part positiva d'eixa herencia: per aci passaven tots, se quedaven i nos enriquien com a poble.

De nuevo Oriente Medio

Oriente Medio se encuentra una vez más en conflicto. Esta vez uno de los más crueles desde que Israel nació en 1948; setenta y cinco años durante los cuales la región estuvo casi constantemente en estado de guerra.

El mundo árabe difícilmente asumió la implantación de un pueblo -el hebreo- de cultura diferente, en el seno de lo que consideraba su propio territorio desde que dos milenios antes se produjera la diáspora judía.

No es el momento para reflexionar sobre si la decisión occidental de asentar al sufrido pueblo judío, recién diezmado durante la Segunda Guerra Mundial, fue o no la correcta.

EL 9 D'OCTUBRE. Història i tradició

En la celebració de la festivitat del “9 d'Octubre” de 2023 un nou govern municipal ha programat que en l'històrica processó cívica entre la Real Senyera de la ciutat en el temple catedralici de Valéncia i anirà acompanyada de les senyeres de les entitats centenàries de Lo Rat Penat i de la RACV i reprendre la tradició del càntic o oració del “Te Deum” o acció de gràcies per l'incorporació de Valéncia a l'àmbit cristià i la consagració en la Santa Iglésia Catedral de l'antiga mesquita major musulmana gràcies a l'acció del rei Jaume I de la Corona d'Aragó en l'any 1238.

El “Libre dels Furs” escomença en les següents paraules: “En lo any de nostre Senyor M.CC. XXXVIII. nou dies de Octubre pres lo Senyor en Iaume per la gracia de Deu Rey Darago la ciutat de Valencia”.

La travestida 'xiquesa'

El caracteristic sufix -ea que usem els valencians per a formar substantius comuns –sobre tot abstractes– i la solucio donada per l’Acadèmia Valenciana de la Llengua –AVLl– no son novetats per a mi. Les he tractades de forma extensa (–2020– El genuïnisme i l’autoodi, pp. 189-192) i abans de mi ha tractat l’evolucio diacronica Francesc de Borja Cremades (–1982– La llengua valenciana, en perill, pp. 155-181), pero no ve mal recordar alguna curiositat.

Per resumir, es un sufix prolific i està generalisat en el nostre territori excepte –no totalment– una zona del nort, de transicio en el catala (recordem que alli la norma es -esa i en castella -eza). Antigament alternaven -ea i -esa si be la decantacio natural eliminà el segon en la produccio lliteraria i en la parla. En molts autors trobem les dos formes (en predomini de -ea), pero tambe hi ha ocasions que es unic -ea.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos