4. El Cisma de Occidente (1378-1417) y el Concilio de Constanza
a. El Cisma de Occidente (1378-1417)
El Cisma de Occidente y el Concilio de Constanza se enmarcan en la transición del siglo XIV al XV, período de grandes cambios políticos, de nuevos conceptos religiosos, de cambio de mentalidades, asentándose una tendencia al individualismo en la sociedad Bajo Medieval. Se produjeron hambrunas y epidemias, pestes y altas mortalidades, guerras, crisis económicas, crisis políticas, cambio de formas de vida y crisis de los estados de fe (1).
Ante esta coyuntura socio-religiosa y el problema suscitado sobre la división de la Iglesia, el 14 de diciembre de 1379, los jurados de la ciudad de Valencia se dirigieron al rey Pedro el Ceremonioso solicitándole que fray Vicente Ferrer viniera a Valencia para informar al “Consell” de la ciudad sobre la elección del Papa (2).