DIEZ DIAS para el BREXIT

Algunos estamos contando las horas que faltan para el evento. Boris (que arrasó en las últimas elecciones, precisamente por ser el único que daba garantías para conseguir el Brexit) está recaudando fondos para que el Bing Ben, el reloj de su patria, de su nación, de la Gran Bretaña, una digna e histórica amiga y también rival de España, diferencias al margen, dicho sea con todos los respetos para esa gran nación, uno de los baluartes de la civilización occidental, valga esto como sincero homenaje, toque las campanas ese día. No es barato, al parecer cuesta nada menos que medio millón de euros, pero Boris opina que merece la pena oír esas campanadas de un reloj tan emblemático e histórico, en un día tal señalado.

En el caso de que no se consiga recaudar la cifra, todas las iglesias de Inglaterra harán sonar sus campanas ese día 31, a las 00 horas, la bandera de la Unión Jack ondeará en toda Inglaterra y se vitoreará y celebrará la nueva libertad conquistada por fin por el Reino Unido.

ELS VALENCIANS i la mala fama dels catalans (I)

L’assignacio del toponim “català”, s’ha fet extensiva a no catalans en determinats contexts temporals, fisics i socials. I eixa caguila, a voltes, se nos ha penjat als valencians, com tambe als aragonesos i inclus a tots els espanyols.

Vorem, que hi ha raons que ho expliquen, en cada u dels contexts en que s’ha produit. Pero els valencians acatalanats, que ni atenen ni entenen de raons, presenten el fet descontextualisat i com si nomes haguera succeit a valencians, pretenent convertir-ho en la gran prova “cientifica” que demostra la catalanitat dels valencians. La fe de la secta catalanera, en que fora del català no hi ha vida i imbuits per la seua missio salvifica, els ha fet buscar i rebuscar una tirereta de cites, que escampen sense esme, per a conseguir la conversio dels “acientifics” valencians. I com tampoc no en son tantes, les forçades interpretacions d’algunes d’elles apleguen a ser divertides, per desficaciades.

VIVES: "Se es pacífico anulando a los ENEMIGOS de la PAZ"

El criminal atentado en la sede del periódico de humor gráfico Charlie Habdo en París y el asalto a un supermercado judío en la misma ciudad ha despertado la conciencia de muchos europeístas defensores de la cultura milenaria occidental y ha impulsado a tomar medidas preventivas a nuestros gobernantes para evitar nuevos atentados. Los yihadistas vinculados a Al-Qaida e inspirados por el Estado Islámico han demostrado con estas dos acciones perpetradas que representan un peligro para las democracias europeas.

El peligro de los radicalismos religiosos y territoriales no es una cuestión banal. Ya en el siglo XVI tomaron carta de naturaleza, como subrayó el universal humanista valenciano Juan Luis Vives y March (1492-1540). Nuestro pensador, ferviente pacifista, pretendió poner la política y el derecho internacional al servicio de un ideal: la Paz. De ahí que haya sido llamado pacificador europeo y príncipe entre los filósofos defensores de la paz.

Sanidad somos todos

Ha sucedido en Castellón este mes de enero: un médico de familia o también llamado médico de cabecera tenía 32 pacientes que habían solicitado visita, y de ellos sólo acudieron a la visita 23, casi un tercio no acudieron. Si fuera algo excepcional, todos los entenderíamos, pero es que bastantes médicos –y no es el resultado de un estudio exhaustivo– comentan que es frecuente que no acudan a la visita bastantes que han pedido cita. Sinceramente, me parece un abuso ciudadano y una falta de civismo, pues se puede anular por teléfono o por internet, y así se permite que otros puedan acudir, sin que se dé cita a cuatro o seis días vista, que sucede. Puede suceder que alguna persona se olvide de que tiene cita, pero no se justifica así este extendido fenómeno. Como es gratis, tal vez se valora menos y de ahí el abuso que se produce. Alguien sugería que, como ahora es tan fácil llevar un registro informático de consultas, si se sancionara con una multa a quien no acudiera tres veces a consulta concertada, todo esto cambiaría.

El Libre Comercio en los países pobres; y capitulo IV: MARRUECOS y EL PLAN VERDE

EL CAMINO HACIA LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL

Al igual que Egipto, el origen del Libre Comercio con Marruecos se inició en 1995 con el “Proceso de Barcelona”, firmado por los países de la UE y 12 países del norte de África. Conviene subrayar, a los efectos de establecer responsabilidades, que uno de los grandes impulsores del proceso fue precisamente el entonces presidente de gobierno D. Felipe González Márquez con su ministro de agricultura al frente D. Luis María Atienza.

Els 'pallassos' catalans

Els ‘fantasmes’ dels Països Catalans cavalquen de nou. Per a ser exacte hauria de dir que mai han deixat de cavalcar, unes voltes sobre la terra i unes atres soterrats, pero porten molts decenis anant i tornant.

Com els cometes, que passen per aci alla quan Deu te vol, l’ultima visita es de fa poc. Fon en la primera de les sessions d’investidura del nou president socialiste del govern Pedro Sánchez –4-1-2020–. En el Congres, el diputat i portaveu d’Esquerra Republicana de Catalunya, Gabriel Rufián, acabà l’intervencio en un “viva Andalucía libre, gora Euskalherria askatuta, viva Galiza ceibe, visca els Països Catalans”. Es la seua llibertat d’expressio... i la meua es que se’n podia .n.r . f.r. l. m. a on brama la tonyina. 

Se que aço ha indignat a lo poc, poquissim, que queda de valencianisme coherent... no me referixc als ‘epidermics’ als que si els ‘pesa’ es perque ‘trenca Espanya’. A mi me trenca l’anima... perque es ‘ma casa’ i son molts anys aguantant. I es veu que no ho hem fet massa be...

UNA FALSA reliquia

El Peno de la Conquista: una falsa relíquia I

En el sigle XIV, pero sobre tot en el XV, florixen quantitat de relíquies que son entregades a les iglésies, sense importar molt ni la seua procedència, ni per descontat la seua autenticitat. La fama i prestigi que alcançaven determinats temples per estos vestigis (no qüestionats per la mentalitat ciutadana de l'época), conseguien, d'una banda, fidelisar als feligresos pròxims (eren temps on proliferaven la construcció massiva d'iglésies), i d'una atra, i en funció del tipo de relíquia, obtindre un continu pelegrinage per a la contemplació de les mateixes, lo que es traduïa en un aument considerable de donatius.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos