Intento fallido de crear UNA UNIVERSIDAD EN VALENCIA EN EL SIGLO XIII (I)

1. INTRODUCCIÓN

Las universidades como centros docentes tuvieron su origen en la Edad Media. Desde el siglo XI en Europa se constituyeron centros de estudios en el ámbito de los monasterios y de las catedrales cuyo objetivo primordial era la formación intelectual de los religiosos. Estos centros se denominaron escuelas monacales. El empeño en formarse y ampliar los conocimientos suscitó el interés del clero secular fundándose las escuelas episcopales. Ambos tipos de escuelas a partir fundamentalmente del siglo XII se erigieron en agrupaciones de docencia dando origen a las universidades -universitas magistrorum et scholarum- donde la enseñanza se impartía en latín y los títulos se estructuraban en grados -bachiller, licenciado, maestro, doctor-. En un inicio se les designó con el nombre de “Studia Generalia”, término que acabó por tener un sentido oficial, reconocido por papas, emperadores y reyes. El derecho de un graduado en un “Studium Generale” implicaba el “ius ubique docendi” de poder impartir docencia en cualquier universidad.

DECEMBRE

Marca el final i el principi del cicle anual, motius pels quals es important, significatiu, potent, i es veu en la paremiologia. Era el darrer mes de l’any romà primitiu, el decim (decem > decembris), i continúa en la mateixa posicio, pero canvià al duodecim lloc en incorporar-se giner i febrer.

En el mon occidental inclou la celebracio religiosa mes important del calendari: la nativitat de Jesus (25 decembre), que se solapa en l’aniversari de Mitra, el deu persa del Sol, i que va parell –en diferencia d’uns dies– en el solstici d’hivern (21-22 decembre).

El simbolisme pagà i cristia son pareguts: el naiximent del Sol, el triumf de la llum, i l’epifania de Jesus, que nos redimirà del pecat original i nos salvarà.

Com en uns atres casos, l’Iglesia Catolica cristianisà cults precedents: les saturnals (o saturnalia, en llati).

Expertos ocultos

El Ministerio de Sanidad tiene diez días para dar a conocer los nombres del comité de expertos que asesoró al Gobierno en la desescalada por comunidades autónomas en la pandemia. Se lo ha hecho saber el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Esos nombres los pidió un abogado el seis de mayo, al negarse Fernando Simón a hacerlos públicos. El Ministerio puede recurrir esa decisión en los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo, y para ello tiene dos meses: espero que no cometa ese error de alargar la lamentable falta de transparencia. El Ministerio alegó “motivos de protección de datos”; el Consejo de Transparencia ha dicho que “prevalece el derecho de acceso a la información pública”.

ELS ORIGENS REMOTS del Poble Valencià (i II)

En el present articul vorem, quan, com i per quin motiu, es produi la fusio del poble iber-valencià en els romans, donant com a resultat el poble iberorromà, del qual substancialment descendim els actuals valencians. Tambe indagarém sobre els pobles valencians anteriors als ibers, fins a que s’acaba l’historia i escomença la prehistoria.

Sobre l’any 210 a.C, Publius Cornelius Scipio “l’africà”, fon enviat a Hispania per a preparar la defensa i atac contra els cartaginesos, en qui estaven aliats els ibers. L’obra de l’historiador grec Polybius (ca. 203-120 a.C), nos conta els fets que succeiren en eixos moments historics, tan importants per al poble valencià.

La enseñanza concertada como servicio público

El martes pasado, Carlos Herrera le dio un repaso a un senador del PSOE,  Miguel-Ángel Heredia, por llamar a “no educar a los pijos con dinero público”.  En síntesis, Herrera le dijo que era un indocumentado, que la enseñanza es un servicio público y que lo cumplen también los centros concertados, y que los servicios públicos son para todos, y que es preferible financiar a “pijos” que a políticos que van de prostitutas con los fondos de EREs en Andalucía. Vamos, que le dio un repaso en toda regla al senador socialista.

Lo que deseamos todos es que los servicios públicos funcionen bien: tenemos derecho porque pagamos impuestos. El Estado está para servir con sus bienes e ingresos a los ciudadanos.

Gramatica, ZERO; dogma, CENT

El diari Levante-EMV, des de mitant de setembre, nos està oferint als llectors un curset concentrat de llengua, de la ‘bona’: Gramàtica zero, dels filolecs Josepa Melià i Francesc Esteve i en l’aval del Servei de Política Lingüística - Universitat de València.

En l’unitat 4 (p. 25), sense gramatica, pero en molta ‘norma’, trobem la primera ¿barbaritat?, ¿manipulacio?, ¿mentira?. Es tracta del canvi de preposicions davant d’un infinitiu i prescriu que

verp + en / amb + infinitiu →    verp + a + infinitiu

Va tardar molt en netejar la casa →     Va tardar molt a netejar la casa

Es conforma amb gestionar la botiga →     Es conforma a gestionar la botiga

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos