EL GAS ARGELINO

España tiene un emplazamiento que fue favorable durante los años de la Guerra Fría al quedar lejos de la línea de contacto con la URSS y sus aliados. Sin embargo la geografía nos es desfavorable cuando el riesgo y la amenaza viene del Sur, del subdesarrollo y nos coloca como vecinos inevitables de un continente en que prolifera el terrorismo, que huye de la pobreza y que se desplaza por millares hacia Europa a través de los países que tiene más cerca, como son Italia, Grecia, Chipre, Malta y España.

Al problema migratorio -que por cierto rebrota en estos días inesperadamente en Centroeuropa- viene a sumarse otra crisis de semejante gravedad que va a afectar especialmente a nuestro país: el rebrote del conflicto entre Argelia y Marruecos.

L’Autonomia Valenciana DURANT L’EMIRAT DE CORDOVA (II)

En l’articul anterior hem constatat l’autonomia politica de que gojà el territori valencia des de l’any 713, en els inicis de l’invasio musulmana, fins al 822, any de la mort d’Abd Allah a qui dien “el Valencià”, tot en relacio a lo que escrigue Guichard de que “La región de Valencia no parece haber estado sometida, sino de forma muy episódica, al poder emiral durante los dos primeros siglos de su historia musulmana”. En la p 380 de “Al-Andalus frente a la conquista cristiana” Guichard continua dient de la Cora de Valencia que fon “Ocupada definitivamente por las fuerzas omeyas en los años 924-929…”. En el present articul estudiarém els fets succeits entre la mort d’Abd Allah, i aquells que pogueren ser l’orige del final d’eixe regim d’autonomia que coincidi sensiblement en l’inici del califat de Cordova, califat que tingue una duracio inferior a un sigle i que donaria pas a les taifes del s. XI, que supondrien un regim, d’independencia.

TIEMPO MUERTO

Admiro a los periodistas profesionales. Al mismo tiempo los compadezco. Día a día, haga frío o calor, haya noticias importantes o no las haya, tienen que escribir, informar, trabajar. Qué suerte tenemos los periodistas accidentales que podemos permitirnos el lujo de escribir solo cuando hay alguna novedad que nos parece relevante o cuando nos sentimos inspirados.

A los políticos les ocurre algo parecido: solo trabajan cuando intuyen que ya no hay más remedio que hacerlo y ello suele ser cuando se acercan las elecciones, es decir, cada cuatro años. El largo intermedio puede considerarse como un tiempo muerto en que los partidos, los políticos, pueden vaguear y como consecuencia, actuar de forma absurda, sorprendente para la ciudadanía en general que observa atónita la actuación de sus dirigentes.

Veamos algunos ejemplos: ¿A quién no le está sorprendiendo ver a Sánchez paseándose casi del bracillo con la endomingada Yolanda Díaz, por los jardines de La Moncloa, haciéndose arrumacos, engordando el ego de la disfrazada comunista?

ROGLE 182, novembre 2021

EDITORIAL

Un 9 d’Octubre seqüestrat

En el numero 13, d’octubre de 2007, nos queixavem de que la provesso civica del 9 d’Octubre haguera “devingut en poc mes que el passacarrer de qualsevol festa”. En particular descriviem lo ocorregut dos anys abans, que era lo comu en eixa epoca: “Molta gent començà a travessar per davant de la Senyera, el protocol desaparegue, la comitiva es trencà...”, i llamentavem “la perdua de solemnitat i contingut reivindicatiu de la celebracio”.

¡Quí nos anava a dir que enyorariem aquella estampa! Per lo manco, en aquell moment el poble podia acostar-se a la Real Senyera i participar en la celebracio. Enguany, en l’excusa de les “mides sanitaries”, no es que l’acte haja segut solemne, es que ha segut seqüestrat per les autoritats.

Seis mujeres en Valencia

Un amigo suele comentar que no le molestan los insultos, sino que le llamen ingenuo. Lo ve como sinónimo de tonto, y eso ya le duele. Pues bien: en el caso de Mónica Oltra, se puede tener una opinión u otra sobre su modo de hacer y estar en la política, pero desde luego no tiene nada de ingenua.

Ciertas actuaciones de Mónica Oltra como consellera de Igualdad de la Generalitat Valenciana –que no me parece necesario evocar ahora, y lo dejo a la memoria o el interés del lector– le han valido calificativos de sectaria y hasta de cruel. Pero ingenua, nunca.

Oltra vive horas muy bajas en la política, sobre todo,  por el caso de abusos sexuales a una menor por parte de su exmarido, también por otras cuestiones de centros de menores, así como su mala gestión de las residencias de mayores. Otra persona tiraría la toalla, pero Oltra no, y va a presentar batalla a los socialistas en la Comunidad Valenciana y a nivel estatal.

Burros esqueléticos

La diputada del PP, portavoz de Medio Ambiente en Les Corts, Elisa Díaz, presentó la denuncia a Fiscalía el 25 de octubre para que se investiguen las muertes de los burros. La Fiscal Delegada de Medio Ambiente, con fecha 2 de noviembre, ha notificado la apertura de diligencias y ha designado un Fiscal Instructor, que concluirá su tarea con un informe-propuesta de denuncia, querella o archivo de la denuncia. La Fiscal habla de la muerte de 10 de los 50 burros “antiincendios” que “aparecieron con un aspecto esquelético, estado que induce a pensar que se ha dado una situación de inanición”, que “pueden revestir los caracteres de un delito de maltrato animal”.

ACULTURACIÓN HISPANA en EL NUEVO MUNDO

Con motivo de la conmemoración del Día de la Hispanidad han proliferado las interpretaciones y valoraciones del hecho histórico de la conquista, colonización y evangelización del Nuevo Mundo. Se han puesto de manifiesto las soflamas de algunos líderes políticos indigenistas, como López Obrador de México y Pedro Castillo de Perú, atacando a España y tergiversando la transcendencia que tuvo el proceso de la aculturación hispana de los territorios del centro y sur de América y el legado histórico que trasmitieron nuestros antepasados a los nativos de esos territorios. sin destruir su ancestral civilización.

La historia bien relatada y fundamentada en documentos es luz de la verdad y memoria de los tiempos. Sería conveniente una puesta en común del contenido de los libros de texto de esta materia de algunos países hispanos-americanos que describen estos hechos históricos y tergiversan la realidad de los acontecimientos.

Un beso por derecho

Corren tiempos convulsos para la escala de valores, para los principios. No pretendo negar los conflictos generacionales, que siempre han existido. Quién no recuerda alguna desavenencia con sus progenitores por cuestiones tan importantes como el pelo largo o los pantalones campana. Supongo que mis padres también mantuvieron con los suyos sus más y sus menos. No son esos los valores a los que me refiero. ¡Ojala fueran esos nuestros problemas más acuciantes!

La escala en la que centraré estas líneas es esa otra que todos conocemos. Me refiero a esa especie de software de fábrica que todo ser humano, quiero pensar, trae de serie. No es necesario que traiga llantas de aleación ni ruedas de perfil bajo. El modelo básico, en su microprocesador elemental, tiene grabadas unas elementales normas de conducta que le permiten discernir, por sí solo, cuando actúa conforme al derecho natural y cuando no.  Algunos lo identificamos con la conciencia.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos