Ciudadanos esperaba más

pensionistaLa encuesta del CIS del pasado lunes ha sido un “jarro de agua fría” para Ciudadanos, que sólo reconocen en privado sus líderes. Aspiraban a ser el primer o segundo partido, y ha quedado en tercer lugar.

Redondeando, el PP ha obtenido en la encuesta el 26%, el PSOE el 23%, Ciudadanos el 20% y Podemos el 19%. Pese a las encuestas de estas semanas previas en que aupaban a la formación de Albert Rivera al primer lugar, los dos partidos históricos siguen conservando los primeros lugares.

El resultado es bueno, excelente, para Ciudadanos, pero no satisface a sus líderes, pese a los recientes fracasos en las urnas – no en las encuestas, en las urnas, y en unas elecciones autonómicas muy particulares de las elecciones catalanas – del PP y del PSOE.

Republicanismo intercultural

Cuando leí el texto de esta noticia: “El nombramiento de María Elósegui como primera mujer que España aporta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha llegado envuelto de polémica. Por una parte, el colectivo LGTBI le acusa de homófoba por algunos de sus escritos “sacados de contexto” como ella asegura. Por otra el PSOE está estudiando como recurrir su nombramiento por falsear su curriculum.

Así lo anunció el 30 de enero desde el Senado el portavoz socialista, Ander Gil, que ha reiterado que Elósegui no colaboró en la elaboración de la Ley de Igualdad impulsada por el Gobierno de Zapatero, en contra de lo que ella sostiene en el curriculum que remitió para optar a este puesto.

Evaristo de Vicente

EvaristoEste empresario excepcional falleció en Castellón el pasado 3 de febrero. Nació en Caudiel (Castellón) en 1921 y toda su vida transcurrió entre las provincias de Castellón y Valencia.

Padre de siete hijos, fue subdelegado de Hacienda en Valencia y delegado de Hacienda en Castellón. Posteriormente, fue presidente de Colorificio Cerámico Bonet, siendo una referencia en el sector azulejero, en unos años de fuerte pujanza empresarial, en una época que compartió esfuerzos y amistad con empresarios azulejeros que constituyen una generación de referencia obligada, como es el caso de José Soriano – Porcelanosa -, Federico Michavila – Torrecid – o Maximiliano Aparici – Cerámicas Aparici -.

Un reto educativo: Cuidar el matrimonio

El día 21 de Octubre de 2017, con motivo de un Congreso de Educación, Mons. Munilla, compartió con los asistentes lo que denominó diez retos educativos, en los que se juega la educación en nuestros días, siendo el primero de ellos un tema de equilibrio afectivo totalmente necesario para educar.

Si algunos se atrevieran a llevar a cabo una estadística sobre la incidencia de la desestructuración de la familia en el fracaso escolar de los hijos, los resultados serían tremendos.

Cuando un adolescente, no tiene la experiencia de una familia estable, y no tiene la experiencia del amor incondicional, no es capaz de dar lo mejor de sí mismo. ¡Salta! Le podemos decir, pero si no tiene suelo firme en el que pisar.

En España, de cada 100 matrimonios, 65 acaban en divorcio. Y este es el escenario que tenemos. Acaso hemos olvidado que no sólo el amor salva el matrimonio, sino que es el matrimonio el que sostiene el amor. Cuidar el matrimonio es pues muy importante.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos